Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora de la jornada de este sábado que abre con Moya-Gáldar
José Antonio Caballero, este martes en la redacción de CANARIAS7. Fotos: Cober Servicios Audiovisuales

«Estamos empeñados en que la lucha canaria esté en los colegios, en los programas educativos»

Lucha Canaria ·

José Antonio Caballero, recientemente reelegido como presidente de la Federación de Lucha Canaria, encara un desafío todavía pendiente

Ignacio S. Acedo

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 3 de diciembre 2024, 11:53

José Antonio Caballero (Las Palmas de Gran Canaria, 1974) es un hombre de la lucha canaria. Incipiente puntal cuando arrancó en las filas del Estrella y, posteriormente, en el Maspalomas, pronto se recicló a labores dirigentes como directivo en clubes del sur de su isla. Y, captado en 2004 por José Trujillo, veinte años atrás inició un periplo federetivo que se extiende hasta ahora, tras su reciente reelección como presidente de la Federación de Lucha Canaria. «Cuatro años como vocal de la Insular, otros tantos como vicepresidente de la regional, ocho en la presidencia de la Federación de Gran Canaria...», enumera con precisión para resumir el camino que le ha llevado a estar donde está por consenso y credibilidad.

No estaba convencido de seguir, ni siquiera de concurrir a las elecciones, pero su equipo de trabajo le animó y ahora mira al futuro «con mucha ilusión y siempre con ganas de hacer todo lo que se pueda por y para la lucha«.

Y en su lista de retos uno sobresale por encima de todos y supone un desafío colosal: que la lucha canaria sea, por fin, asignatura en los centros educativos. «Hay que convencer a Educación y no va a ser fácil, pero lo vamos a pelear. Estamos empeñados y no nos rendiremos. Por suerte, la iniciativa del Proyecto Escuelas ha llevado a más de 200 colegios nuestro deporte. Sentimos el apoyo decidido del Cabildo de Gran Canaria, en la figura del consejero de Deportes Aridany Romero, y del Gobierno de Canarias, con Lorena Hernández, directora general de deportes autóctonos. Han aumentado las licencias, han aumentado, por consiguiente, las ayudas, y sentimos que este renacer y auge de la lucha tenemos que aprovecharlo con las generaciones que vienen«.

«La cantera es el futuro y que los niños y niñas hagan lucha es fundamental en nuestro propósito. Se están haciendo muchas iniciativas muy importantes y vamos a continuar sin renunciar a institucionalizar la lucha, y por extensión otros deportes que forman parte de nuestra cultura y tradición en los programas educativos. Más niños, más padres, más afición... Todo va de la mano si logramos que esa cadena funcione«, añade.

Caballero no descuida tampoco el gremio de los colegiados, con la deseada Escuela de Árbitros que forme en edad temprana a los jueces que deben cumplir esta labor: «El tema de los árbitros tenemos que mimarlo porque hay que reconocer que falta savia nueva y necesitamos ese impulso.

Y, en aras de la modernización, la digitalización de los archivos y fondo documental de la lucha canaria forma parte, también, de su compendio de objetivos. «Tenemos que legar todo los que nos ha llegado en las mejores condiciones y ese proceso de digitalización y conservación nos garantiza el cumplimiento de esa responsabilidad».

Más impulso

Todo, desde la atalaya de una estruturación generalizada y estable en los clubes que componen el mapa archipielágico: «En Gran Canaria se ha logrado que vuelva la Primera Categoría, algo que se lo debemos a la labor decidida de Aridany Romero, y que es un impulso tremendo y ayuda una barbaridad a los clubes y a que se genere más expectación en los terreros. La lucha femenina ha subido muchísimo de nivel... Estamos en una situación muy halagüeña en todos los sentidos. Pero no renunciamos a mejorar y todos los que componemos la directiva aspiramos a introducir la lucha en La Gomera, única isla sin actividad en nuestro deporte«.

En este senido, Josá Antonio Caballero anticipa que viene una época «clave» para que la lucha canaria «crezca, se asiente y llegue a toda la población» y ese vaticinio es el que le empuja a «darlo todo» para aprovechar esta coyuntura.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «Estamos empeñados en que la lucha canaria esté en los colegios, en los programas educativos»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email