Borrar
Pablo Pérez, el Tanque, celebra un gol anotado este curso con el Sotao portugués. SOTAO
«La gente está mal acostumbrada a que sea máximo goleador o mejor jugador»

«La gente está mal acostumbrada a que sea máximo goleador o mejor jugador»

entrevista a pablo pérez ·

El majorero afronta con optimismo y hambre el torneo continental, que arrancará este miércoles en Portugal, y donde espera que España pueda coronarse Pablo Pérez Internacional con la selección española

Kevin Fontecha

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 14 de junio 2021, 02:00

Nacido para hacer goles, Pablo Pérez afronta una nueva Eurocopa en su carrera deportiva, será la cuarta, y espera conquistarla. Para ello receta compromiso, hambre e ilusión, siempre presentes en su ideario. Tratará de aportar, como acostumbra, tantos decisivos, pero señala que la clave va a estar en la rotación y en jugar como equipo. Y si las cosas se ponen algo feas, ahí estará el deportista majorero para limpiar las telarañas de la red con alguna de sus chilenas antológicas.

-Este miércoles arranca la Eurocopa y usted es uno de los elegidos por la selección española para buscar el título. No es algo nuevo, pero siempre debe ser bonito. ¿Cómo se siente?

-Aunque es la cuarta Eurocopa que voy a jugar, para mí es como si fuera la primera. Ha habido muchos cambios desde la primera hasta ahora, sobre todo nosotros como equipo, hemos evolucionado mucho. Yo, como jugador, no soy el mismo que era hace seis años. Ahora estoy mejor preparado para afrontar este reto. Entrenador nuevo, gente nueva, nuevas ilusiones. Sentimos que hemos hecho las cosas mejor que nunca, con concentraciones y preparando a conciencia lo que nos viene este verano, que se avecina bastante largo.

LAS FRASESSOLIDARIDAD«Con la selección tengo otra mentalidad, solo pienso en ayudar a mi equipo en todo»AMBICIÓN«Queremos ganar y somos candidatos a sorprender este año, ya nos toca dar un golpe en la mesa»

-Nadie entendía cómo no iba convocado con la Roja estos dos últimos años. ¿Cómo lo llevó?

-Hacía dos años que no volvía y siempre hay gente que piensa que no va a ir nunca más convocado, que me pusieron la cruz, pero otra vez he demostrado que trabajando llega el premio. He hecho las cosas bien y eso es lo que importa. Representar a España es algo maravilloso.

-Al final es lo que dice, trabajó y trabajó hasta que la recompensa le llegó.

-Realmente no he parado. Ahora vengo de jugar la primera fase de la Liga Portuguesa y ya me toca pelear la Eurocopa. Luego, si todo sale bien, estaremos casi hasta final de mes con la selección. Cuando acabe, me tengo que incorporar a mi equipo en la Liga Española, el San Francisco de Mallorca para empezar una nueva concentración y preparar el inicio de la competición. Se viaja mucho y se trabaja mucho. Aquí influye el factor psicológico, debemos estar focalizados en competiciones que duran muy poco tiempo, pero que son a un nivel altísimo, sin margen de error.

-El fútbol playa está lleno de idas y venidas, lo mismo compite en Portugal como juega la Liga Española, pero eso va a cambiar.

-Hombre, la verdad es que los viajes son complicados por el tema de la familia. Yo tengo a mi mujer y a mis hijos y te tienes que alejar de lo que más quieres para poder desarrollar tu trabajo. Cuando te vas lejos o cruzas el charco estás deseando que todo salga bien para volver a verlos. Parece que no pero es difícil. Ahora ya va a cambiar el tema de los equipos, se está convirtiendo en más profesional. En mi caso, sabes que tengo contrato con el San Francisco y ya no voy a viajar para estar con tantos equipos. Lo haré con mi equipo, que me dio la oportunidad de jugar en el Sotao antes de que empezase todo. En la última reunión que tuvimos nos dijeron que teníamos que centrarnos solo en jugar con ellos, al menos hasta que se acaben sus competiciones.

-Y qué bonita casualidad disputar el Europeo ahí en Nazaré, donde estaba jugando con el Sotao la Liga Portuguesa.

-Este sitio lleva siendo la sede de la Champions de fútbol playa desde hace ya cinco años. Es muy adecuado para este deporte. Es la cuna del fútbol playa en Europa. Se iba a disputar en Italia, si no me equivoco, pero por el coronavirus, se decidió así. A nivel de seguridad es mejor. Yo llevo ya unos seis o siete años en los que he estado viviendo en Nazaré, es como mi segunda casa. A mí ahí me conocen ya todos los vecinos (ríe). Son muchos años jugando ahí, la gente ha visto a mi mujer embarazada y a mis hijos ya nacidos. Es como jugar en casa, es fantástico.

-Jugar en su segunda casa, como dice, debe motivar aún más.

-La sensación es de ser uno más. Yo aquí, en la Liga Portuguesa, no ocupo plaza de extranjero por la cantidad de años que la he jugado ya. Estar en Nazaré es como estar en Corralejo para mí. Estoy con mis amigos, con los que he crecido en el fútbol playa. Es una gran motivación.

-¿Es España candidata a todo?

-Hemos tenido bajas de última hora. Antonio, que es nuestro capitán, dio positivo por covid-19 y esto implica que los otros tres futbolistas que juegan con él en el Sporting de Lisboa, se hayan caído también de la convocatoria. Pero nosotros, a fin de cuentas, todos estamos preparados. Queremos ganar y somos serios candidatos a sorprender este año. Ya nos toca dar un golpe en la mesa.

-¿Dónde estarán las claves si quieren ser campeones?

-En el fondo de armario. El míster ha hecho concentraciones con muchos jugadores y ha metido en el ajo a varios más por si pasaba algo de esto. Que los que entrena ahora por las cuatro bajas de última hora, tengan ya la dinámica de la selección. La clave estará ahí y en que nos dividimos como en dos grupos: los que jugamos en el San Francisco de Mallorca y los que juegan en el Levante. Esa cohesión de clubes, que luego llevamos al campo. Si estás acostumbrado a jugar todo el año con cinco o seis compañeros, luego te entiendes de memoria. Como cuando en fútbol España ganó el Mundial y la Eurocopa con muchos del Barça. Aquí todos estamos preparados para ocupar la plaza del otro si no está disponible. Lucharemos.

-Intuyo que veremos muchas de sus chilenas que acaban con final feliz, pero ¿cómo llega Pablo Pérez a la batalla y qué espera individualmente?

-Sinceramente no me he puesto ningún propósito a nivel de goles o MVP. Con la selección, desde que empecé este año, he cambiado mi manera de pensar. Normalmente, a los equipos que voy, estoy obligado a marcar la diferencia y a resolver la papeleta. La gente está mal acostumbrada a que siempre que salgo fuera tenga que ser el mejor jugador o el máximo goleador. Y eso ni pasa ni pasará siempre. En mi carrera, hemos visto muchas veces, que es así, pero con la selección somos un grupo fuerte y tengo otra mentalidad. Solo quiero ayudar al equipo, sobre todo defensivamente. Ahí marcaremos la diferencia porque hay selecciones que tienen un ataque que da miedo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «La gente está mal acostumbrada a que sea máximo goleador o mejor jugador»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email