Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 21 de febrero
Un futbolista controla un balón. Efe
El Victoria, uno de los clubes implicados, se disculpa con la árbitra de 13 años acosada

El Victoria, uno de los clubes implicados, se disculpa con la árbitra de 13 años acosada

El equipo felicita a la niña «por su valentía para seguir ejerciendo el arbitraje al día siguiente»

Javier Varela

Madrid

Miércoles, 19 de febrero 2025, 06:46

Continúan las reacciones a lo vivido en un partido de Prebenjamines de la Segunda Fugal que enfrentó al Victoria y al Silva en los campos de fútbol La Torre de A Coruña y en la que una árbitra de 13 años sufrió supuestamente acoso por algunos de los participantes en el encuentro. El Victoria, uno de los equipos que disputó el partido, ha pedido disculpas a la niña y le «felicita por su valentía para seguir ejerciendo el arbitraje al día siguiente».

En su denuncia, la madre de la árbitra describió que «el delegado del Victoria fue un auténtico monstruo que se dedicó a discutir de manera reiterada todas y cada una de las decisiones de una niña de 13 años que, al igual que los jugadores está aprendiendo. Con mala educación. Intimidándola con sus aspavientos, sus expresiones y su actitud corporal. Un auténtico gañan, un energúmeno que debería tener una orden de alejamiento de los campos de fútbol«. Una actuación que ha sido condenada por el Victoria en su comunicado: »Hemos de reconocer que nuestro integrante del cuerpo técnico de ese equipo prebenjamín, un hombre que ha tenido hasta la fecha una trayectoria intachable en el club, no ha estado a la altura de la situación«.

Por último, reconoce que «la lucha contra la violencia en el fútbol requiere del compromiso y la colaboración de todos los implicados», en referencia a las federaciones, clubes, comités de árbitros, técnicos, familias y futbolistas.

Comunicado del Victoria

«El Victoria C.F es una entidad con más de ochenta años de historia que si por algo se ha distinguido y de lo que podemos sentirnos orgullosos, es por su contrastada trayectoria tanto en el ámbito deportivo como social, legado recibido de todas las personas que han formado parte de todas las Juntas Directivas que han dirigido el club.

Bajo este principio y herencia, manifestamos nuestra más firme repulsa a todos los actos que inciten, conlleven o conduzcan a la VIOLENCIA en el fútbol, en cualquiera de sus manifestaciones, rechazando cualquier actitud que choque frontalmente con los múltiples valores del deporte y en este caso, el fútbol.

Este pasado sábado 15 de febrero de 2025 fuimos tristes protagonistas de un episodio que lamentamos profundamente en un encuentro da categoría prebenjamín (niños y niñas de 6 y 7 años) en el que otra niña de 13 años ejercía de árbitra en una de sus primeras experiencias como tal, a la que pedimos nuestras más sinceras disculpas y trasladamos nuestro apoyo, una valiente que al día siguiente volvió a pitar precisamente a uno de nuestros equipos, no dejándose amedrentar por lo ocurrido el día anterior fruto de la calamitosa acción de unos adultos que le hizo sentirse superada e incluso, intimidada.

Las y los que defendemos con cariño y pasión el deporte, en este caso el fútbol base, debemos poner todas las herramientas a nuestro alcance para erradicar estas situaciones del deporte, el fútbol no puede ser violencia, debe ser educación en valores, amistad, salud, trabajo en equipo, solidaridad, superación y en definitiva, VIDA.

Hemos de reconocer que nuestro integrante del cuerpo técnico de ese equipo prebenjamín, un hombre que ha tenido hasta la fecha una trayectoria intachable en el club, no ha estado a la altura de la situación. Los y las responsables de los equipos de fútbol base han de tratar de transmitir la cordura necesaria que calme y relaje una situación que se pueda volver tensa durante un partido.

Cuestión aparte es la reflexión colectiva que debemos realizar acerca de que en un partido de niños o niñas llegue a tensionarse ¿Qué mensaje estamos dando a los peques? ¿Estamos haciéndolo bien? NO, nunca debería darse esta situación. Los peques son auténticas esponjas de todo lo que se le enseña y ocurre a su alrededor y los mayores los que debemos poner los medios necesarios para transmitirle únicamente los inagotables valores que significa el deporte, erradicando por tanto, cualquier atisbo de violencia.

La lucha contra la violencia en el fútbol requiere del compromiso y la colaboración de todos los implicados, federación, comité de árbitros, clubs, miembros de los cuerpos técnicos, madres y padres. Solo trabajando juntos en pro de un ambiente de juego seguro y respetuoso, podremos disfrutar verdaderamente del fútbol como una expresión de pasión, habilidad y juego limpio«.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Victoria, uno de los clubes implicados, se disculpa con la árbitra de 13 años acosada