

Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Herrera
Domingo, 20 de enero 2019, 09:49
Aunque esta imagen debería ser más habitual y que su relevancia debería ser más laxa ante el filtro del deporte, lo cierto es que han tenido que pasar 13 años para volver a ver un trío arbitral femenino dirigiendo un encuentro de fútbol masculino en la Tercera División.
Y es que, el encuentro entre el Unión Viera y el Unión Sur Yaiza de este sábado (0-2) contó con la dirección de la colegiada Marta Huerta de Aza, del Comité Tinerfeño, quien estuvo asistida por Belinda Castilla Mesa, asistente de Primera División nacional femenina, y Xiomara Díaz García, árbitro de Regional Preferente del mismo comité.
Su labor fue, sencillamente, impecable. También los jugadores ‘colaboraron’, en cierta medida, para que el partido no capitalizase jugadas polémicas de considerable dimensión, pero para ver una instantánea similar a la vivida este sábado en el Alfonso Silva nos obligaría a remontarnos al ya lejano diciembre de 2006, cuando Hirahi Hernández Hernández -una colegiada que logró lucir la escarapela de internacional en el periodo 2008-2011- dirigió el encuentro entre Las Palmas B -así se denominaba entonces la ‘Vela Chica’- y la UD Teror junto a Rocío Puente Pino y Jazmina Rodríguez.
PRIMER antecedente. Sin embargo, el primer antecedente de esta naturaleza se produjo en la temporada 1996-97, con un protagonista que, curiosamente, estuvo también presente en el encuentro de este sábado. En este sentido, el técnico actual del Unión Viera, Jero Santana, vivió como capitán del filial amarillo aquel choque entre Las Palmas Atlético y el Puerto de la Cruz que terminó con 1-1 bajo la directrices de la galdense Rita Ruiz Tacoronte.
Una colegiada que incluso llegó a alcanzar la categoría ‘Top 10’ -en este caso, la máxima del arbitraje internacional-. Y en aquella cita estuvo auxiliada por Leticia Cruz Hernández y Almudena Déniz García.
El propio estratega rojinegro compartió para CANARIAS7 dicha instantánea que guarda en su amplia colección, señalando que «ha sido un honor ser partícipe de dos momentos tan señalados, aunque tenemos que empezar a verlo con normalidad en el mundo del fútbol». La propia Huerta de Aza lo sintetizó en pocas palabras: «Es algo bueno, pero lo ideal es que no fuera ya noticia y que no se hablara de diferencias entre mujeres y hombres».
La participación de estas tres mujeres -Marta Huerta de Aza, Belinda Castilla Mesa y Xiomara Díaz García- se enmarca en el acuerdo alcanzado por las dos territoriales futbolísticas para que los partidos entre conjuntos de la misma jurisdicción fueran arbitrados por colegiados de la otra territorial, una iniciativa que ha obtenido una buena acogida por parte de los clubes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Daniel Herrera. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.