Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 29 de abril de 2025
Formación del Tamaraceite de 1982 en La Palma. josé agustín lorenzo
El Tamaraceite cumple los 200

El Tamaraceite cumple los 200

fútbol ·

Con la visita de este sábado a Las Galletas (Arona), el equipo grancanario completará las dos centenas en la máxima división del fútbol en Canarias, que actualmente se denomina Tercera RFEF

josé agustín lorenzo

Jueves, 9 de febrero 2023, 14:38

No ha sido fácil su andadura desde la fundación, en 1966, recogiendo primero los antecedentes del Club Deportivo Porteño, y pasando a llamarse luego Unión Deportiva Tamaraceite, vinculado igualmente al barrio de San Lorenzo, donde comenzó sus partidos cuatro años antes tras la inauguración de lo que hoy es la instalación del Juan Guedes.

En el año 1980-81, con un ascenso de Primera Categoría la temporada anterior, se proclama campeón de la Categoría Preferente de la provincia de Las Palmas y obtiene el privilegio de inscribir, por primera vez, el nombre del club en la categoría nacional, pasando a codearse con los mejores equipos de las islas.

1981-82: debut en Tercera. La campaña fue dura, el equipo finalizaba en la décimo sexta plaza a un sólo punto del descenso, en la línea que marcaba la caída a la liga provincial. Pese a todo, la directiva mantuvo a su entrenador, Juan Manuel Correa Montesdeoca, totalizando 11 victorias, 12 empates y 15 derrotas, con 43 goles a favor y 65 en contra.

Su máximo artillero fue Óscar con diez dianas, una desde el punto de penalti. Y en ese equipo participó, en la línea defensiva, con 28 partidos y dos tantos desde los once metros, Gabriel Delgado Hernández Yeyo, el actual encargado de material del equipo.

El primer tanto a favor del equipo se anota en la segunda jornada, en casa, frente al Club Deportivo Estrella de La Laguna, el 13 de septiembre de 1981. En el minuto 61 de encuentro, Jacobo remató libre de marca un centro sobre portería desde la banda izquierda. Fue el único gol del partido, y también la primera victoria en categoría nacional.

Había debutado la jornada anterior en el Pepe Gonçálvez, con derrota dos a cero frente al Real Sporting San José, con arbitraje de Juan Sebastián Cordero Viera, y con la siguiente alineación: Chano I (Angelito 56); Manolo, Falcón, Marrero, Tinito; Yeyo, Cabobo, Guzmán; Mingo Pérez, Óscar y Chano II (Francis 72).

La segunda temporada en Tercera División, 1982-83, tampoco fue tranquila. Puesto 15 de la clasificación al final de campaña, y también a un solo punto del descenso de categoría. Esa temporada tuvo nuevo entrenador, Felipe González Santana, que permaneció toda la liga con el equipo.

Yeyo seguía siendo un baluarte en el equipo, con 24 partidos disputados. Taisma sería su máximo realizador, con 11 goles, seguido por Óscar con 9, y Mingo Pérez y Carmelo con 8 cada uno.

Adversidades

El equipo comienza con una racha negativa. Siete encuentros sin ganar, y sólo dos empates, ante el Real Unión en Tenerife y con el Telde en casa, llevaron al equipo, en la jornada octava, a inaugurar su casillero de victorias, haciéndolo ante Las Palmas Atlético, líder del grupo en ese momento, por un tanteo de dos goles a uno, el domingo 24 de octubre de 1982.

En esa cita, además, el Tamara anotaba su gol 50 en la categoría.

El segundo de ese encuentro y que le daba la victoria. Lo materializaba Angulo, en el minuto 70 de partido, lanzándose en plancha para rematar de cabeza un centro de Marrero. Para el cronista del choque, «un gran gol».

Y el partido 50 en el Grupo Canario nos traslada a la jornada 12, esta vez en casa, con derrota ante con Las Torres (1-2), disputado el domingo 21 de noviembre de 1982.

Descenso e incertidumbre. Pérdida de categoría, e incierto futuro posterior. Fin a la trayectoria nacional. En la cita 1983-84, el Tamara pierde la categoría, después de tres campañas seguidas, y comienza el futuro incierto de la institución.

Fue una temporada para olvidar. Sólo cuatro victorias, nueve empates y veinticinco derrotas reflejaban la clasificación al final de la cita, con treinta y tres goles a favor y ciento dieciséis en contra, siendo superado en esta faceta y en la clasificación histórica de Tercera por el Rácing Club de Las Palmas, en la referencia 1985-86, con la friolera de ciento veinte dianas encajadas.

El equipo y su cuerpo técnico, que repetía con Felipe González Santana, nunca encontró el camino. Desde la jornada séptima hasta el final, en puestos de descenso, que le llevaron a finalizar la liga en la penúltima plaza, con diecisiete puntos, uno por encima del último, el Real Artesano. La salvación estuvo a trece créditos de distancia, que marcaba el Estrella de La Laguna y el Salud de Tenerife.

El gol 100 llega en la jornada sexta, el domingo 9 de octubre de 1983.

El Tamara perdía frente a la Unión Deportiva Orotava (1-3), y Monsi, de un tiro raso, en el minuto 80, anotaba el segundo tanto de la presente temporada, y el que sumaba la centena del club en Tercera División Nacional.

El partido 100 nos lleva a la jornada 24, el domingo 19 de febrero de 1984.

En el Juan Guedes se disputaba el choque entre el equipo local, y el Club Deportivo Marino de Los Cristianos, con derrota grancanaria por la mínima (0-1), y tanto del tinerfeño Félix Sierra Melo, Felillo, en el minuto 60.

Finalizaba la primera etapa de la Unión Deportiva Tamaraceite en la élite del fútbol en Canarias

Ya en categoría provincial, 1984-85, el equipo quedó en mitad de tabla, y sus dirigentes tomaban la decisión de retirarlo de la competición, y dejar dos años sin fútbol al pueblo de San Lorenzo.

Luego, 23 temporadas entre la Primera y Segunda Regional, con ascensos y descensos entre las mismas, y sin opciones clasificatorias de alcanzar de nuevo la categoría provincial. Al final de la temporada 2009-10, vuelve a dejar de competir durante 5 compañas, y los aficionados daban por finiquitada la historia del club.

Sin embargo, cual ave fénix, renace de sus cenizas.

Miguel Ángel Ramírez Alonso se reunió con su hermano Héctor en el verano del año 2013 para reactivar a la Unión Deportiva Tamaraceite, aunque «del equipo sólo quedaba su sombra», decía el actual presidente. Y salen a competir en esa nueva temporada en categorías inferiores, con 5 equipos inscritos.

Con el apoyo económico de la fundación Ralons en esos primeros años, y la idea que planificaron los hermanos Ramírez Alonso, logran la proeza de revitalizar el club y su entorno, de sacar de la calle a los niños, de permitirles que tuviesen la oportunidad de hacer deporte. El club comenzó también, a ser un apoyo social para el barrio, y sus vecinos se fueron volcando con la iniciativa.

En la temporada 2015-16, vuelve el equipo senior, en Segunda Regional, y obtiene el título para subir a la categoría superior. En Primera Regional, 2016-17, también se proclama campeón y se mete en la liga provincial. División que no conocía el club desde la campaña 1984-85. Ese entorchado en la provincia de Las Palmas les lleva a subir por segunda vez al Grupo Canario de Tercera División.

Regreso triunfal

El Tamara vuelve a Categoría Nacional 35 años después de su última presencia.Con cuatro ascensos consecutivos desde la última categoría del fútbol en las islas, la entidad volvía a codearse con los mejores de Canarias. El barrio de San Lorenzo y el club, ya eran una unidad, y esa fuerza permitió logros impensables después de ese verano del año 2013.

Temporada 2018-19. El Tamaraceite vuelve a Tercera, y se proclama campeón. El equipo, con Chus Trujillo en el banquillo, e ilustres veteranos en el terreno de juego, mantenía la inmaculada línea de juego desde hacía cuatro campañas, con un título por temporada y un ascenso en cada una, presentándoles el reto de saltar ahora, a la categoría de bronce del fútbol español.

El equipo que preside Héctor Ramírez se vio las caras en la eliminatoria del grupo de campeones frente al primer clasificado por Baleares, el Peña Deportiva de Ibiza. El primer partido se celebró en el Juan Guedes, con empate a un gol, y la vuelta en el campo municipal de Santa Eulalia del Rio, cayendo por dos goles a uno, con polémica final tras un riguroso penalti en contra en el tiempo de prolongación.

A partir de ahí todo fue más complicado. Derrotado en la segunda ronda ante el AE Prat en Gran Canaria (0-1), y adiós al ascenso. El partido de ida, en tierras catalanas, terminó con empate a cero goles.

En esta cita se anotaron, el partido y el gol 150 en Tercera División.La jornada 36 de liga, el Tamara empataba en casa frente al Villa de Santa Brígida (1-1), con gol de Aythami Álvarez, formando de la siguiente manera: Jonay Quintana; Aythami Álvarez, David Figueroa, Alberto, Jordan; Samuel Casais, López Silva, Juan Andrés, Eros (Jeremy Betancor, 67); David González y Dani Zizu (Borja Vera, 75).

Para el tanto 150 nos vamos a la jornada décima, cuando el equipo vencía (3-0) en el Juan Guedes al Atlético Tacoronte. El primer gol de ese partido, que redondeaba la centena y media, lo anotaba Aythami Álvarez, peinando un balón sacado desde la esquina por López Silva, en el minuto 12 de encuentro.

Pandemia... Y ascenso

Temporada, 2019-20. La pandemia y el ascenso a Segunda B en El Hierro.La campaña se recordará por la llegada de la pandemia del Covid, la paralización de la competición en el mes de marzo, y la decisión de la RFEF de regular la clasificación final del grupo por porcentajes (puntos dividido por partidos), dado que todos los equipos no tenían los mismos encuentros disputados. Al final, los equipos clasificados en las primeras cuatro plazas se jugaron el ascenso a Segunda B en eliminatorias a partido único en el municipio de La Frontera (El Hierro). El San Fernando eliminó al Tenisca, y el Tamara al Marino, llegando a la final los dos equipos grancanarios, consiguiendo el premio de la categoría superior el conjunto del Juan Guedes.

Un primer año compitiendo con equipos canarios y peninsulares, y una histórica Copa del Rey, con dos eliminatorias frente a equipos de la liga profesional, Almería y Granada. Y un segundo traumático, en la que cinco equipos de las islas cayeron de nuevo al Grupo Canario.

Ese año, también con Chus Trujillo en el banquillo, el equipo senior anota la diana 200 en Tercera. Se produce en la primera jornada, cuando el equipo vence (1-2) en el Barranco de Las Lajas al titular, el Atlético Tacoronte. Héctor Ortega Choco, a la media vuelta, en el minuto 61, ponía el empate en el marcador.

Temporada, 2022-23. El retorno al Grupo XII de la Tercera División Nacional. Con el descenso de categoría se reestructura la entidad, de cara a competir de nuevo en la primera liga nacional en las islas, pero manteniendo la misma idea que les llevó al éxito, mezcla de veteranía y juventud con jugadores implicados en el proyecto deportivo del barrio.

El comienzo no ha sido bueno, y el cambio de entrenador se produce, más que nada por cambiar la dinámica deportiva. En esta cita se consigue el gol 250, y el mismo lo anota Saúl, que servía para la tercera victoria en liga, en la octava jornada del campeonato.

A fecha de hoy, y tras seis temporadas de la Unión Deportiva Tamaraceite en el Grupo Canario de la Tercera División, el equipo acumula, 199 partidos disputados, 67 victorias, 56 empates, 76 derrotas, con 260 goles a favor y 340 en contra. Tendremos que esperar a este sábado, a las 17.00 de la tarde, para que el club alcance esas dos centenas en su visita a la Unión Deportiva Ibarra.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Tamaraceite cumple los 200

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email