

Secciones
Servicios
Destacamos
Si este viernes el Gobierno optó por medir su reacción ante la controvertida decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de absolver a Dani Alves ... del delito de agresión sexual por el que el exjugador del F. C. Barcelona purgó algo más de un año de prisión, al dudar de la fiabilidad del testimonio de la denunciante, hoy ha abierto otro foco de cuestionamiento de las resoluciones judiciales al tildar sin ambages de «vergüenza» la exculpación del futbolista. Así lo ha sostenido la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, quien la víspera se había dado tiempo para analizar el veredicto pero que horas más tarde se ha adentrado en terreno espinoso al denostar que se haya antepuesto la presunción de inocencia del imputado -un derecho consagrado en la Constitución- al testimonio de la «joven valiente» que sentó ante la justicia a Alves por haberla presuntamente violado. «No estás sola, estamos contigo», ha clamado Montero en el colofón de su intervención en el congreso del PSOE de Jaén.
El fallo de la Sala de Apelaciones de la Sala Civil y Penal del TSJC, que revoca la condena de cuatro años y medio de cárcel impuesta al jugador por la Audiencia Provincial de Barcelona, ha provocado un notable revuelo, parejo al escándalo que suscitó la denuncia presentada contra él, una estrella del fútbol mundial, por la supuesta agresión sexual cometida en un cuarto de baño de la discoteca Sutton de la ciudad condal el 30 de diciembre de 2022. El tribunal, compuesto por tres mujeres y un hombre, levanta la condena a Alves porque aunque admite que su defensa puede no responder a la verdad de los hechos, hace prevalecer la presunción de inocencia que le asiste a la declaración «no fiable» e «inconsistente» de la joven y a la falta de pruebas acreditadas que ratifiquen su incriminación del encausado.
La abogada de la mujer ha anunciado que ésta recurrirá pero siempre y cuando sea capaz de soportar psicológicamente la continuidad de un procedimiento judicial que este viernes la retrotrajo, según reveló su letrada, a lo ocurrido aquella noche de hace tres años en los baños del local barcelonés. La defensora de Alves, otra mujer, se congratula de que la nueva sentencia reconozca la verdad que reivindica el deportista, que no es otra que su «inocencia», al tiempo que sopesa pedir una indemnización por los 430 días que pasó entre rejas su patrocinado. Y tras la reacción de las partes directamente implicadas ha emergido una catarata de reacciones de colectivos feministas y de representantes políticas, entre las que sobresalió este mismo viernes la de la eurodiputada y exministra de Igualdad, Irene Montero, quien atribuyó el fallo a la pervivencia de «una violencia institucional y una justicia patriarcal»; la misma definición que ha empleado hoy la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y que la propia Montero ha extendido también este sábado con el reproche a la minoría de jueces que, según ha señalado, "están en pie de guerra contra la libertad sexual de las mujeres". El cariz de la resolución ha devuelto las miradas también hacia la cuestionada eficacia de la ley del 'solo sí es sí', que entre otras cosas unifica todo ataque sexual sin consentimiento bajo el tipo penal de la agresión, patrocinada por Montero cuando estaba en el Gobierno
Esta rotundidad contrastó con la mayor cautela en sus primeras valoraciones de su sustituta al frente de Igualdad, la socialista Ana Redondo, quien sí dejó traslucir su inquietud por el hecho de que las denuncias de las víctimas, con todo el peso que comportan, se vean nuevamente cuestionadas por un tribunal. Este sábado, María Jesús Montero ha renunciado ya a los paños calientes y ha calificado la decisión del alto tribunal catalán como «una vergüenza» contra quienes soportan actos violentos en función de su género y un retroceso con respecto a las políticas de su partido -ha hecho bandera de ellas- para enjugar la histórica discriminación de las mujeres.
«Estamos contigo y con todas aquellas que se enfrentan a gigantes», ha querido trasladar la número dos del Gobierno de Pedro Sánchez y del PSOE a la denunciante de Alves, subrayando su coraje por sentar en el banquillo a alguien con la proyección pública del futbolista brasileño. «Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes valientes que deciden denunciar a los grandes, a los poderosos a los famosos», ha aseverado ante su militancia.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.