

Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las imágenes que más se repite en las crónicas televisivas durante los mundiales de fútbol es la de las zonas en las que se reúnen las diferentes aficiones en las sedes, lo que se conoce como Fan FIFA Festival y en España como Fanzones. Fueron varias las ubicaciones presentadas a la organización mundialista para su evaluación (Parque de la Música y Plaza de Santa Ana, por ejemplo), pero finalmente se decantaron por otras dos localizaciones con mucho arraigo y relación con el fútbol y con la celebración de los principales éxitos de la UD Las Palmas: el Parque Santa Catalina y el Parque del Estadio Insular.
El Parque de Santa Catalina, emblema de la vida urbana de Las Palmas de Gran Canaria, es un animado centro turístico conocido por albergar importantes eventos culturales y festivos como carnavales, conciertos y festivales. Con fácil acceso y una amplia gama de servicios que incluyen aparcamiento, alojamiento, entretenimiento y opciones gastronómicas, sirve como un punto de encuentro único entre el Puerto y la Playa de Las Canteras. La zona ocupa unos 37.000 metros cuadrados, tiene una capacidad para reunir a unas 50.000 personas y se sitúa a unos 9 kilómetros del Estadio de Gran Canaria.
El Parque del tiene una gran importancia en la memoria deportiva de la ciudad por haber sido la sede de la UD Las Palmas desde su fundación y hasta su traslado hace 21 años al Estadio de Gran Canaria. El espacio conserva muchas de las gradas del anterior estadio y está situado cerca de una de las zonas comerciales al aire libre más destacadas de la ciudad, Mesa y López. Cuenta con un parque ajardinado adyacente a una plaza abierta.
El área que ocupa es de 26.000 metros cuadrados, el aforo es de 30.000 personas y se sitúa a unos 7 kilómetros del estadio de gran canaria.
En estas ubicaciones se concentran aquellos aficionados de los equipos que viajan con sus selecciones y que quieren seguir de cerca las evoluciones de los suyos, para ello se instalan pantallas gigantes para poder seguir en directo los partidos, ya que muchos de los aficionados que viajan no tienen entrada. También se celebran conciertos con los que luego celebrar las victorias. Cada una de las FAN FIFA Festival se asignan a una selección, con la intención de que cada país tenga su espacio de encuentro y evitar también posibles altercados entre las aficiones contrarias.
El Parque de Santa Catalina es uno de los centros neurálgicos de las celebraciones más importantes que se organizan en Las Palmas de Gran Canaria. Desde que se remodelara, tras su peatonalización, los principales actos del Carnaval se han desarrollado en este lugar, también emblemático para los turistas que nos visitan. Otros actos multitudinarios con gran arraigo en nuestra ciudad, como el Festival Womad Las Palmas de Gran Canaria, se han celebrado en los diferentes espacios que ofrece este parque, en su parte central, la que suele acoger el escenario principal por ser mayor el espacio para el público, como los que se sitúan en la zona más cercana al litoral, sobre el intercambiador de guaguas o en la parte trasera de los edificios Elder y Miller.
En cuanto al Estadio Insular, inaugurado en 1944, fue el domicilio de la UD Las Palmas hasta 2003. Después de varios años de debate, se decidió convertirlo en un gran parque urbano, conservando algunas de sus fachadas originales (tribuna y naciente). Las obras comenzaron en 2014 con la demolición de parte de su estructura. Finalmente, en mayo de 2016 se abrió al público, diseñado como un homenaje al equipo de fútbol de la ciudad, con lonas decoradas con imágenes de sus jugadores y momentos históricos, la presencia constante de los colores amarillo y azul y una escultura de acero en forma de balón de fútbol.
El parque posee 6000 metros cuadrados de césped y 2300 metros cuadrados de zona arbolada, sobre todo, palmeras de 48 especies diferentes. Consta también de una zona deportiva con canchas y aparatos deportivos biosaludables al aire libre y un circuito de running de 300 metros. Así mismo existe un parque infantil de 1600 metros cuadrados y diversos servicios de restauración.
Posteriomente, en el año 2020, se llevó a cabo una intervención para transformar la antigua grada de tribuna del Estadio Insular en un nuevo espacio sociocultural y de ocio de más de 4.051 metros cuadrados. La obra, diseñada por las arquitectas Elsa Guerra y Noemí Tejera, permitió finalizar la rehabilitación de la estructura porticada de hormigón armado de la grada, la fachada de malla de aluminio hacia la calle y la adición de una estructura mixta con fachada de aluminio plegado en dos colores. Esta intervención permitió construir una gran zona de terraza semicubierta que cuenta con ascensor panorámico adaptado. También se amplió el parque deportivo en 2.505 metros cuadrados.
La instalación dispone de cuatro locales destinados para la Casa de la Juventud, con una sala de estudio y otra polivalente para la celebración de iniciativas municipales y de actividades de entidades juveniles.
Desde su nueva puesta en servicio, este Parque del Estadio Insular ha albergado todo tipo de actividades culturales y de ocio, y se ha convertido en uno de los espacios más visitados por los vecinos de la zona. También será en 2025 uno de los puntos en los que se celebrarán los actos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, fundamentalmente las galas que en otras ocasiones tenían lugar en el Parque de Santa Catalina, ahora inhabilitado por las obras de la MetroGuagua.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.