![9 grandes despachos para hacer del estadio un edificio singular](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2024/10/25/Esp-GCIslaMundial-P40-41a-kNQE-U2201607089039SIF-1200x840@Canarias7.jpg)
![9 grandes despachos para hacer del estadio un edificio singular](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2024/10/25/Esp-GCIslaMundial-P40-41a-kNQE-U2201607089039SIF-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 26 de octubre 2024, 23:18
El Estadio de Gran Canaria se someterá en breve a una remodelación que cambiará por completo su fisonomía, su estructura, y que le convertirá en un edificio singular, en una infraestructura deportiva de primer nivel y en un estadio de fútbol de referencia a nivel mundial. En esta tarea de transformación están involucradas nueve empresas de reconocida trayectoria en el mundo de la arquitectura, que han trabajado en la construcción o remodelación de algunos de los estadios de fútbol más importantes del planeta. Sólo uno de esos proyectos que se han presentado se llevará a cabo, de momento sabemos qué estudios de arquitectura e ingeniería han mostrado su interés y su trayectoria garantiza un concurso complejo para quienes tienen que tomar la decisión final.
Estudio Lamela fue fundado por Antonio Lamela en 1954 y desde entonces ha desarrollado más de 2.000 proyectos. Carlos Lamela es actualmente su presidente ejecutivo. Cuenta con oficinas en Madrid, Varsovia, Ciudad de México y Rotterdam. Estudio Lamela se desarrolla en todas las áreas de actividad arquitectónica: deportiva, transporte, oficinas, residencial, sanitaria y hotelera, así como en planeamiento urbanístico. Entre sus proyectos deportivos, destaca el estadio de Cracovia, la ampliación del Bernabéu y la Ciudad Deportiva del Real Madrid (2005) o el estadio de Lublin (Polonia).
Estudio de arquitectura e ingeniería vasco. Entre otros figura el proyecto y obra del nuevo San Mamés en Bilbao y del Bilbao Arena. También han desarrollado el proyecto para la Nueva Romareda, y el anteproyecto del Estadio Sánchez-Pizjuán del Sevilla CF. IDOM destaca en este ámbito por su especial forma de entender los proyectos deportivos. Con una metodología que combina el diseño de vanguardia con el desarrollo tecnológico y asegura siempre que los objetivos económicos y de plazo se cumplen, ofrece elevados estándares de calidad, patentes en el producto final.
Estudio de arquitectos e ingenieros localizado en Madrid, Málaga y República Dominicana. Entre sus proyectos destacan el anteproyecto del estadio de La Rosaleda, el Coliseum de Getafe y el José Zorrilla de Valladolid. Morph Estudio se define como un equipo multidisciplinar de más de 160 diseñadores, arquitectos e ingenieros, dirigido por los arquitectos César Frías Enciso, Raquel Dueñas Villamiel y Miguel Pradillo Cendón. Catalogado como uno de los 100 mayores estudios del mundo, se adaptan a las necesidades de cada proyecto para responder con agilidad y fiabilidad, manteniendo una comunicación fluida en cada paso del proceso.
Estudio donostiarra de arquitectura versátil y multidisciplinar, especializado en proyectos de arquitectura y urbanismo. Entre sus obras deportivas figuran el Reale Arena, de la Real Sociedad, y la renovación de los campos de entrenamiento desde Zubieta, de la Real Sociedad, y el Estadio de Son Moix, del Mallorca. Con Larzabal a la cabeza, está ubicado en el donostiarra barrio del Antiguo, el estudio de arquitectura y urbanismo es un reflejo de su filosofía de trabajo. Un fuerte compromiso con la sostenibilidad se une al carácter innovador y vanguardista para ofrecer un servicio de máxima calidad como estudio de arquitectura y urbanismo.
Ayesa es un proveedor global de servicios tecnológicos y de ingeniería, con más de 12.500 empleados y presencia directa en 23 países de Europa, América, África y Asia. Desarrollan e implementan soluciones digitales para empresas y administraciones públicas y aplican las últimas tecnologías al diseño y supervisión de infraestructuras. A este concurso se presenta con GENSLER (empresa global de arquitectura y diseño que nació en 1965, en San Francisco, California). Brinda servicios de arquitectura, diseño, planeamiento y consultoría estratégica para transformar ciudades en espacios más resilientes e inclusivos. Gensler acaba de ganar la licitación de la redacción del proyecto del Benito Villamarín junto con el arquitecto español Rafael de la Hoz y tiene obras muy potentes, como la nueva terminal del Aeropuerto JFK. Suyo es también el proyecto del estadio BMO (anteriormente Banc of California Stadium), sede del equipo de la Major League Soccer, Los Angeles Football Club. Se inauguró en abril de 2018.
NEXO ARQUITECTURA está liderado por Manuel Leira y María Herranz. Es la responsable de la redacción del proyecto del Centro Insular de Deportes y también de la sede del Metro Madrid. Se presentan junto a Junquera Arquitectos (con gran experiencia en urbanismo) y BAC Engineering Consultancy Group (Torre Glories de Barcelona). Tras ganar el concurso para el Centro Integral de Transportes de Madrid en 2016, la obra se encuentra actualmente a punto de finalizar, representando uno de los desarrollos más potentes del norte de la capital. La experiencia adquirida en el campo de la sostenibilidad ha permitido desarrollar proyectos muy ambiciosos en su eficiencia medioambiental, llegando incluso a construir la nueva sede de Metro de Madrid como un edificio de energía casi nula con tecnologías de vanguardia.
Este equipo está formado por Luis Vidal + arquitectos, un estudio internacional reconocido por su liderazgo en la innovación arquitectónica y medioambiental, la calidad de sus proyectos y su excelencia en la experiencia del usuario. Desde su fundación en 2004, ha abierto oficinas en España, Reino Unido, República Dominicana, Chile y Estados Unidos, y ha diseñado más de 200 proyectos a todas las escalas (urbanismo, edificación y diseño industrial) y cuenta con una plantilla internacional de más de 180 profesionales, y destacan los proyectos hospitalarios y aeroportuarios, las nuevas torres Colón o el centro Botín (Santander); Romera Arquitectos (son los responsables de la ampliación de la Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas, en Barranco Seco); y BIS MEP SYSTEMS, empresa encargada de la remodelación del Nou Camp.
Empresa nacida en la ciudad de Barcelona con sede actual en la capital de España, Madrid, y estudio internacional de arquitectura con oficinas en Barcelona, Madrid, París, Milán, Ginebra, Miami, México, Bogotá, São Paulo, Santiago, Estambul y Abu Dhabi, con un equipo de 38 socios y más de 200 profesionales. Es la empresa que ganó el concurso para la remodelación del actual Estadio Santiago Bernabéu del RealMadrid. También son autores del nuevo Sheikh Mohammed Bin Rashid Al Maktoum Stadium, un recinto espectacular con capacidad para 60.000 asientos, flanqueado por dos edificios adyacentes inspirados en las dunas del desierto, cuya forma natural protege del sol y del viento. Estos grandes edificios albergan un programa terciario que incluye además un hotel, un centro de convenciones y un centro comercial.
Es uno de los principales consultores del mercado en ingeniería civil, edificación e ingeniería del transporte y la energía y en infraestructuras marítimas y fluviales: entre sus obras más destacadas figura la del puente de la ría de la ciudad de Vigo. Cuenta con más de cincuenta años de experiencia y pertenece al Grupo Amper desde el año 2020. Además, realiza proyectos de infraestructuras del transporte marítimo y terrestre, agua, medioambiente y sostenibilidad, edificación, industria y energía, así como asistencias técnicas, formación y asesoría, muy especialmente en los campos del transporte y de la energía. Se presentan junto a otras empresas del sector, como POPULOUS (Estadio Olímpico de Londres, Tottenham Hotspur Stadium o el Emirates Stadium del Arsenal); Sener, la ingeniería que inventó el sistema del césped retráctil del Santiago Bernabéu en Madrid; y Zertior, una empresa de comunicación y estrategia de marcas, instalaciones y eventos deportivos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.