

Secciones
Servicios
Destacamos
Crece la polémica en torno a los árbitros y el caso que ahora focaliza la atención va mucho más allá de sus meras actuaciones en ... los campos de fútbol. Lo último que se ha conocido es que el colegiado jiennense José Luis Munuera Montero no dirigirá partidos, ni estará en la sala VOR el próximo fin de semana, un 'neverazo' que se daba por descontado, y, sobre todo, que se encuentra bajo sospecha e investigado por la propia FEF por un supuesto conflicto de intereses entre su profesión de árbitro y sus negocios empresariales.
Según adelantó El Español, Munuera Montero constituyó la sociedad Talentus Sports Speakers SL, dedicada a la consultoría y gestión deportiva. Esta empresa comparte sede en Córdoba con otra corporación llamada Deportalia Sports SL. Entre los clientes de Talentus aparecen instituciones como LaLiga, UEFA, y la propia FEF, así como varios clubes profesionales, incluyendo el Atlético de Madrid, Manchester City, Aston Villa y PSG.
Pero hay más. Tras el revuelo causado, Munuera Montero habría borrado todo rastro relacionado con la citada empresa, cuyos datos aparecían en su perfil de Linkedin. Para colmo, OkDiario, con una sección denominada Diario Madridista, ha informado que el trencilla andaluz tiene un mural dedicado a Leo Messi en el jardín de su lujoso chalet de más de 800 m2 en Córdoba, y que le habría ordenado a un operario taparlo con una lona.
Al respecto, a última hora de la tarde la FEF realizó un comunicado para anunciar que su departamento jurídico analiza la información sobre Munuera como indican los códigos de buena gobernanza. Por su parte, el colegiado niega haber «facturado ninguna cantidad a empresa deportiva alguna», ya que su compañía tiene como objetivo «que diferentes deportistas puedan trasladar a distintas organizaciones los valores transversales del deporte». Por ello asegura que ejercitará «las acciones civiles y penales correspondientes» contra aquellos medios que de manera intencionada o temeraria «han difundido falsedades».
En caso de confirmarse, este tipo de prácticas serían contrarias al código ético de la FEF, que impide tener intereses secundarios que puedan interferir en el cumplimiento de sus obligaciones profesionales a directivos, árbitros, delegados de clubes, entrenadores o cualquier responsable médico, técnico o administrativo de la FEF, sus territoriales, las ligas y los clubes afiliados.
Noticias relacionadas
Se da la circunstancia de que a última hora de la noche del lunes, el Comité Técnico de Árbitros hizo público un comunicado para censurar los insultos y amenazas recibidos por Munuera Montero en redes sociales. El organismo considera inaceptable que uno de sus miembros tenga que soportar este tipo de violencia por sus decisiones en un partido de fútbol, y advierte que tomará medidas para proteger a los colegiados.
Desde el CTA se ha insistido en que la labor arbitral debe ser respetada y que la crítica deportiva no puede derivar en ataques personales. Por ello, sin citar al Real Madrid, insta a las autoridades competentes a actuar contra quienes promuevan este tipo de acoso en plataformas digitales.
Tras su polémico arbitraje en Pamplona, Munuera ya fue objeto de discusión en la cumbre que enviados del Real Madrid celebraron el lunes en Las Rozas con los responsables del Comité Técnico de Árbitros (CTA). En principio, la cita estaba programada para escuchar los audios del choque de hace dos semanas en Cornellà, donde los jueces dejaron sin expulsar a Carlos Romero por una alevosa entrada a Kylian Mbappé. Sin embargo, el encuentro se prolongó durante hora y media y se habló de mucho más. El Madrid denunció un sesgo en los arbitrajes que entiende le perjudica y reclama un cambio profundo y estructural en el arbitraje.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.