Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 30 de abril de 2025
UD Lanzarote y Unión Sur Yaiza se revelan al dominio habitual de Las Palmas Atlético y Tenerife B. C7
Lanzarote se rebela al dominio de los filiales

Lanzarote se rebela al dominio de los filiales

UD Lanzarote y Unión Sur Yaiza encabezan la 3ª RFEF erosionando el dominio casi sempiterno de Las Palmas Atlético y Tenerife B, aunque con un solo punto de distancia

Daniel Herrera

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 25 de diciembre 2023

Tras varios años de dominio de Las Palmas Atlético y Tenerife B, la Tercera RFEF vive esta temporada una situación ajena al patrón clasificatorio habitual, con la Unión Deportiva Lanzarote y el Unión Sur Yaiza como líderes de la competición al cierre de 2023.

De hecho, tanto capitalinos como sureños encabezan la tabla calcando números: 32 puntos, 9 victorias, cinco empates y sin conocer aún la derrota en esta camaleónica categoría autonómica.

Para más inri, ambos comparten la misma diferencia de goles a favor -19 dianas-, situándose el conjunto rojillo por delante por su mayor capacidad realizadora -32 tantos frente a 26-. En definitiva, números que despiertan la admiración en la isla de los Volcanes, superando tanto al conjunto amarillo (31) como al blanquiazul (31) en un solo punto.

Bajo esta tesitura, el conjunto dirigido por el genuino Leonel 'Pipa' Gancedo -ex de River Plate, Murcia y Osasuna como futbolista- continúa reviviendo algunas de las páginas doradas que en el pasado jalonaron la historia del equipo de Arrecife. No en vano, el Lanzarote ha acabado entres los cuatro mejores de la liga en cinco de las últimas 13 temporadas, siendo campeón de la fase regular en la ya lejana campaña de 2010/11.

Por su parte, el Unión Sur Yaiza, que volvió a la categoría el pasado 2021, cumple su novena temporada en Tercera, cuajando con el técnico Maxi Barrera posiblemente la mejor temporada de su historia, con futbolistas curtidos en este ecosistema futbolístico como Alex Yunes, Javier Melián, el veterano Ubay o los uruguayos Rodrigo Gallego y 'Pato' Álvarez.

En un segundo escalón se sitúan el Panadería Pulido San Mateo (24) y la UD Tamaraceite (21), dos equipos que intentarán engancharse en la segunda vuelta a los puestos de ascenso, si bien el conjunto del sur de la capital -con 10 puntos en los últimos 5 encuentros- continúa recuperándose tras un errático arranque liguero, mientras que el conjunto de Las Medianías apenas ha sumado un triunfo en los últimos siete partidos.

En zona anónima

En la parte intermedia de la clasificación se sitúan el Santa Úrsula (20), el Arucas (19) y el Herbania (18), descolgados provisionalmente tanto de la batalla por el ascenso como por la permanencia, aunque el Villa (14), San Bartolomé (13), Ibarra (13) y el Atlético Victoria (11) siguen acechando en una dura pugna a cara de perro.

Ya en la zona roja, tres históricos de la categoría como el Buzanada (11), el Marino (11) y el Unión Puerto (8) coquetean con el descenso junto con el recién ascendido UD Teror (11), en una de las campañas más ajustadas y emocionantes por la parte baja.

Tres 'clásicos' en la cima de Preferente

En contraste con la Tercera RFEF, la Preferente vive una campaña atípica, después de la remodelación llevada a cabo el pasado verano que incluso levantó las críticas de varios equipos por su composición: 24 equipos en vez de dos grupos de 12, con hasta ocho equipos que descenderán a la conclusión de esta temporada.

En ese cruento panorama, con duelos a cara de perro y con varias semanas de doble jornada, el segundo filial amarillo, Las Palmas C, emerge en la tabla yendo de menos a más, acumulando 55 puntos tras 21 encuentros y con tan solo dos derrotas.

Tras el conjunto amarillo se asoman dos clásicos del balompié grancanario como son el Unión Viera (48) y la UD Telde (41). En el caso de los rojinegros, los pupilos de Edu Batista han vuelto a enderezar el rumbo, después de copar el liderato en el primer tercio de la competición y tras ceder puntos en varios empates en noviembre.

De hecho, solo ha perdido un encuentro y ha llegado a imponerse a Las Palmas C en su feudo del anexo, como mejor carta de presentación de los Oliver, Omar, Elvis Suárez y compañía.

Por su parte, el conjunto del municipio de Los Faycanes se ubica en el tercer escalón -que le da derecho a la eliminatoria de ascenso con el respectivo rival de la provincia de Santa Cruz de Tenerife-, superando provisionalmente a otros aspirantes como El Cotillo (39), el Estrella (37), la UD Valleseco (36), el Atlético Gran Canaria (34) o el Arguineguín (34).

Por la parte baja no se descuelga nadie. Y es que en un margen de apenas seis puntos se mueven hasta nueve equipos, de los cuales solo se salvará uno. Una incómoda nómina en la que se ven implicados conjuntos históricos y con solera como el Ingenio, Doramas, Maspalomas, UD Guía o Lomo Blanco.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Lanzarote se rebela al dominio de los filiales

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email