Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 8 de febrero
Imagen de todos los participantes en la reunión celebrada este jueves en el Estadio. C7

El Gran Canaria recibe a la Comisión de Evaluación de Sedes para el Mundial 2030

Fútbol ·

Los representantes de las federaciones española y portuguesa fueron agasajados por el consejero de Deportes del Cabildo, Francisco Castellano

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 18 de mayo 2023, 18:25

Gran Canaria se prepara para intentar ser una de las sedes del Mundial 2030 y, tras meses de trabajo, afrontó este jueves su primer gran examen con la visita de la Comisión de Evaluación de Sedes, formada por las federaciones de fútbol nacional y portuguesa, que supervisan todo lo relacionado con la candidatura conjunta de España, Portugal, Ucrania y Marruecos para acoger la Copa del Mundo.

Publicidad

Los representantes de las federaciones españolas y portuguesa de fútbol fueron recibidos por el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, así como por el consejero de Hacienda de la institución insular, Pedro Justo. También estuvieron en la visita el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López; el presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, José Juan Arencibia; el director general de la UD Las Palmas, Patricio Viñayo; y los diferentes técnicos del recinto.

En la visita se pudo comprobar de primera mano las infraestructuras con las que cuenta la candidatura grancanaria. Si Gran Canaria fuera una de las elegidas, el Cabildo de Gran Canaria tendría que realizar obras de mejoras en la ampliación del aforo, ya que uno de los requisitos exigidos es tener capacidad para al menos 40.000 espectadores.

La consejería de Deportes se ha volcado con este proyecto, que incluye una reforma que acomete la ampliación del aforo del Estadio de Gran Canaria, que pasaría de tener una capacidad de más de 32.000 espectadores a más de 44.000. En el proyecto de mejora se tendrá muy en cuenta la sostenibilidad en todas las actuaciones que se ejecuten en el recinto deportivo, tal y como ya se está haciendo en el Gran Canaria Arena, donde hay previsto un ambicioso plan de inversión en la generación de energía fotovoltaica.

Entrar en el siglo XXI

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, destacó durante la visita que, independientemente de la valoración para ser sede del Mundial 2030, «nuestro reto paralelo es acondicionar esta importantísima infraestructura deportiva a las exigencias de la Liga de cara al inminente futuro, haciendo de este recinto una instalación del siglo XXI».

Publicidad

La Comisión de Evaluación de Sedes está realizando informes detallados que incluyen plazas hoteleras, vías de acceso y campos de entrenamiento. La propuesta del Cabildo de Gran Canaria cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Junto a Gran Canaria optan a ser sede Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla, San Sebastián, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Gijón, Málaga, La Coruña y Mallorca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad