

Secciones
Servicios
Destacamos
Alejandro Mendoza
Lunes, 29 de julio 2024, 23:03
Las Palmas de gran Canaria. El consejero de Deportes del Cabildo, Aridany Romero, quiso destacar dos de los pilares fundamentales para la consecución de Gran Canaria como sede para el Mundial 2030. El primero de ellos, la visita de Pedro Rocha, presidente de la RFEF, a la isla. En segundo lugar, incidió en la rapidez para establecer un compromiso económico y financiación que permitiera acometer este proyecto.
«La llegada de Pedro Rocha fue importante porque él mismo pudo ver cómo toda Gran Canaria estaba detrás de conseguir este hito. Sindicatos, partidos políticos... Todos unimos codos para que fuera una realidad». Algunas de las cuestiones más importantes derivan sobre todo de los aspectos económicos: «Uno de los requisitos que teníamos era aprobar un compromiso económico financiero». Y así fue. «Desde que nos dijeron eso, preparamos un pleno extraordinario y buscamos la manera de sacar adelante el presupuesto», explicó Aridany Romero refiriéndose a ello como prueba del esfuerzo colectivo llevado a cabo para que Gran Canaria pueda acoger en 2030 a los mejores futbolistas del panorama internacional.
El consejero de Deportes también destacó la importancia del ministro Ángel Víctor Torres: «Su participación nos facilitaba la comunicación con organismos superiores, ahora lo que queremos es hacer de este proyecto colectivo algo ejemplar».
En los próximos años toca desarrollar una evolución en las infraestructuras de la isla que permita albergar a todos los aficionados de este deporte que se dan cita cada cuatro años en el evento más importante del mundo del fútbol. «Queremos hacer un Estadio de Gran Canaria nuevo y renovado, el Mundial será capaz de rentabilizar la inversión». Una mejora que no solo será utilizada para el fútbol, sino que «el estadio será multidisciplinar». El objetivo es constituir al Estadio de Gran Canaria como «el nuevo coliseo de la isla de Gran Canaria», explicó.
En referencia a los plazos para construir los requisitos necesarios para que el estadio esté en condiciones de acoger una copa del mundo, la FIFA obliga a tenerlo completamente listo como mínimo doce meses antes del evento, mientras que la previsión que se tiene es que este finalizado totalmente en 2027 y afirma que «se va a trabajar para que la obra esté terminada en tiempo y forma, a pesar de que puede sufrir algún retraso».
Una ventaja que tiene el estadio referencia de la isla es que «no tenemos que empezar de cero, solamente es concluir».
En ese sentido, será la UD Las Palmas uno de los principales beneficiados de que Gran Canaria sea sede, ya que una vez concluya el proyecto, contará con un estadio a la altura de los mejores clubes del mundo. «La importancia de tener un equipo en Primera División ha sido clave. Aunque parezca una broma, una de las cosas que nos exigían era la afluencia media del campo y aquí siempre estaban por encima de 25.000 espectadores. Que nos pregunten estas cosas nos hace pensar que hay mucho desconocimiento sobre las grandes cosas que hemos hecho y de las que podemos hacer aquí», añadió.
El consejero confesó, incluso, que «nos llegaron a decir que no podíamos ser sede porque no sabíamos hacerlo».
«La llegada de Pedro Rocha fue importante, vio cómo todos unimos fuerzas para esto»
«La FIFA obliga a que esté listo 12 meses antes, prevemos que esté preparado para el año 2027»
«Se ha antepuesto el interés de toda una isla a los posicionamientos y tensiones políticas»
Romero, que se describió personalmente como el «más pesimista» durante todo el trámite, ahora es incapaz de no emocionarse después de todo el esfuerzo y asegura que va a dejarse «la piel para que este éxito colectivo llegue a buen puerto». Aún quedan varios años para ver el fruto final de este arduo trabajo pero Aridany Romero concluyó explicando que «vendrán días regulares, malos... Pero el que sea capaz de mirarlo con perspectiva verá que había un grupo de personas que fueron capaces de anteponer los intereses de una isla a los posicionamientos y tensiones políticas».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.