Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 13 de febrero
El pívot ucraniano del Gran Canaria, Artem Pustovyi, machaca el aro del Zaragoza. ACB PHOTO / M. HENRÍQUEZ
A la conquista del exigente Pazo para acariciar la Copa

A la conquista del exigente Pazo para acariciar la Copa

El combinado claretiano visita hoy al Río Breogán en plena carrera por estar presente en la próxima edición del torneo copero. Los amarillos acumulan cuatro victorias seguidas entre la ACB y la EuroCup

ÓLIVER SUÁREZ ARMAS

Las Palmas de Gran Canaria.

Sábado, 6 de noviembre 2021, 01:00

Tambores de guerra a falta de nueve jornadas para la conclusión de la primera vuelta de la fase regular de la Liga Endesa. La Copa del Rey está en el horizonte y el Club Baloncesto Gran Canaria, tercer clasificado con seis victorias en ocho jornadas, está en una posición de privilegio para volver a la cita copera cuatro años después de ser anfitrión en 2018.

El combinado de Fisac acumula cuatro triunfos consecutivos entre la ACB y la EuroCup. Unos números -iguala el inicio liguero firmado en la temporada 2012-2013- que en el torneo doméstico asombran con tres victorias seguidas y, lo que es mejor, se ha impuesto en tres (Urbas Fuenlabrada, Unicaja y Real Madrid) de sus cuatro salidas (MoraBanc Andorra), exhibiendo confianza, solidez y un trabajo coral al son que marca el director de juego francés Andrew Albicy.

  • 1 El director de juego francés del Gran Canaria es el jugador más valorado (12) y uno de los líderes de la gran revelación de este inicio de temporada. Su concurso individual no le granjea asiento en el de los candidatos a MVP de la competición aún, pero el mérito colectivo de su equipo -récord histórico de 6-2- sí le vale la mención honorífica.

  • Andrew Albicy. El director de juego francés del Gran Canaria es el jugador más valorado (12) y uno de los líderes de la gran revelación de este inicio de temporada. Su concurso individual no le granjea asiento en el de los candidatos a MVP de la competición aún, pero el mérito colectivo de su equipo -récord histórico de 6-2- sí le vale la mención honorífica.

  • 2 La puesta de largo del alero bosnio -35 de valoración y victoria ante el Tenerife- ya invitaba a pensar en grande. Con alguna faena puntual algo más discreta, su concurso ha seguido cotizando al alza, estando por encima de los 14 de valoración en cuatro de los último cinco duelos. El balcánico es el segundo máximo anotador de la Liga Endesa.

  • Dzanan Musa. La puesta de largo del alero bosnio -35 de valoración y victoria ante el Tenerife- ya invitaba a pensar en grande. Con alguna faena puntual algo más discreta, su concurso ha seguido cotizando al alza, estando por encima de los 14 de valoración en cuatro de los último cinco duelos. El balcánico es el segundo máximo anotador de la Liga Endesa.

Hoy, a partir de las 17.00 horas (Movistar Deportes 1 -dial 54-), el Granca tiene una prueba de madurez y de confirmación en el exigente el Pazo Provincial dos Deportes del Río Breogán de Lugo, un recién ascendido con mucha historia. La escuadra gallega está en la carrera por disputar la Copa del Rey y llega con moral tras romper ante el UCAM Murcia una racha de tres derrotas seguidas.

«Ahora mismo el equipo está jugando a muy buen nivel, pero es verdad que todavía nos faltan cosas para ser compactos, en el sentido de estar más unidos en ciertos detalles», reconoció Fisac sobre sus jugadores en la previa, al tiempo que alertó de que «visitamos una cancha que es un ejemplo de unión entre equipo y afición. Lugo está dando un mensaje de lo que significa estar unidos. Tenemos que tener respeto a donde vamos a jugar».

El roster «más largo»

Por su parte, el técnico del Breogán, Paco Olmos, destacó que el Granca es «un equipazo, Es uno de los rosters más largos de la competición, con jugadores de nivel en ACB y polivalencia. Eso les hace mantener una intensidad continua los 40 minutos».

Sin duda, mucho en juego en una cita para acariciar un reto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 A la conquista del exigente Pazo para acariciar la Copa