Nicolás Brussino anota ante el Andorra en el Gran Canaria Arena. Miguel Henríquez

El Dreamland Gran Canaria se hunde en la segunda parte en el Arena (94-106)

Liga Endesa ·

El combinado claretiano, que mandaba al descanso por 53-44 y tuvo una renta de 18 puntos (46-28), desapareció en una segunda mitad nefasta en la que fue superado con contundencia por el MoraBanc Andorra tras un parcial de 41-62

Óliver Suárez Armas

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 9 de febrero 2025

Un batacazo inexplicable e injustificable. El Dreamland Gran Canaria se inmoló este domingo en una segunda mitad desastrosa para naufragar ante el MoraBanc Andorra por un sonrojante 94-106.

Publicidad

El alero argentino Nicolás Brussino -22 puntos-, el alero catalán Miqui Salvó -16 puntos- y el director de juego francés Andrew Albicy -ocho asistencias- destacaron en un combinado claretiano que fue de más a claramente a menos, mientras que Harding -24 puntos- y Doumbouya -19 puntos- brillaron en un MoraBanc Andorra que respira en su carrera por la permanencia.

Un descorche esperanzador

El Dreamland Gran Canaria, que salió con el quinteto habitual formado por Andrew Albicy, Joe Thomasson, Nicolás Brussino, John Shurna y Mike Tobey, no quería distracciones antes de la Copa del Rey y buscaba imponer su ley desde los primeros compases del encuentro en el Gran Canaria Arena (10-8, min. 5).

El acierto exterior del francotirador argentino Nicolás Brussino otorgaba el mando del duelo al combinado claretiano ante un necesitado MoraBanc Andorra, que se encomendaba al talento del ex-NBA Doumbouya -ocho puntos- para voltear el marcador (12-14).

El base esloveno Ziga Samar, quien debutó con la camiseta amarilla en la pista del Leyma Coruña la pasada jornada, disfrutaba de sus primeros minutos en el recinto de Siete Palmas, aportando en la dirección y anotación para colocar un parcial de 10-2 liderado por un intratable Brussino -diez puntos- (22-16).

Publicidad

El Granca proseguía con su momento dulce en ataque para descorchar el primer acto merced al acierto de Brussino -12 puntos- y al 71% de acierto en triples -cinco de siete-, a pesar de las cinco pérdidas de balón (28-22).

Acribillando desde el exterior

El plantel insular mostraba clarividencia en la toma de decisiones y castigaba desde la línea de 6,75 -un 70% de acierto con siete aciertos de diez intentos y sin extrañar a un Caleb Homesley mermado por un virus intestinal- para desarbolar al MoraBanc Andorra en los primeros minutos del segundo cuarto tras un parcial de 12-4 (40-26, min. 14), obligando a Joan Plaza a solicitar tiempo muerto para conectar a sus jugadores.

Publicidad

La reprimenda del experimentado técnico catalán surtió efecto y la escuadra del Principado reaccionó para intentar ajustar el marcador (46-32), pero el Dreamland Gran Canaria no levantaba el pie del acelerador con su capitán Albicy entonado -ocho puntos, cinco asistencias y tres recuperaciones- (51-35).

Joe Thomasson. M.H.

El exdirector de juego claretiano Ferran Bassas, homenajeado por el Granca en los prolegómenos del choque, convirtió desde el exterior para oxigenar a un equipo visitante que bajó la barrera psicológica de los diez puntos de diferencia al descanso (53-44).

Publicidad

Relajación claretiana

Tras el paso por los vestuarios, el Dreamland Gran Canaria se desconectó y el MoraBanc Andorra metió una marcha más para llevar la intranquilidad al Gran Canaria Arena, tras un parcial de 3-10 en los primeros tres minutos del encuentro (56-54).

Lakovic paró el envite para enchufar a sus pupilos, pero no daba con la tecla y Doumbouya y Harding, el máximo anotador de la Liga Endesa, alimentaron la esperanza andorrana (58-59, min. 25).

El preparador esloveno tiró del mermado Homesley para solventar la situación inesperada por el devenir del compromiso liguero y el francotirador estadounidense respondió con dos triples consecutivos (64-61).

Publicidad

Pero no era suficiente porque Evans -cuatro asistencias- controlaba el ritmo a su antojo para encontrar a sus compañeros y aniquilar en un gran tercer cuarto visitante en ambos lados de la pista, desquiciando a su rival tras un parcial de 13-32 (66-76).

La ley de los ex

Los triples de Kuric y Okoye destrozaban la moral de un Dreamland Gran Canaria sin ideas ni ritmo ni acierto (71-82).

Brussino y Salvó asumían galones para no fallar en la carrera hacia el Playoff por el entorchado de la máxima competición nacional (77-82).

Noticia Patrocinada

George Conditt IV. M.H.

Sin embargo, seis puntos seguidos de Harding y otros tres de Lammers prolongaron el dominio del MoraBanc Andorra en la segunda parte y acercó su séptimo triunfo liguero (87-100, min. 37).

El Granca se hundió sin argumentos ni respuestas ni soluciones en una segunda mitad nefasta, con muchos aspectos preocupantes y que desembocó en una pitada de los más de 6.000 aficionados -muchos abandonaron cuando restaban casi dos minutos de juego- que acudieron al pulso liguero (94-106).

Publicidad

Toca levantarse para competir con garantías y ambición en la Copa del Rey que albergará el Gran Canaria Arena a partir del próximo jueves 13 de febrero.

Ficha técnica:

94. Dreamland Gran Canaria (28+25+13+28): Albicy (9), Thomasson (6), Brussino (22), Shurna (11) y Tobey (5) -quinteto titular-; Homesley (6), Conditt (6), Kljajic (1), Pelos (5), Samar (7), Diop (-), y Salvó (16).

Entrenador: Jaka Lakovic.

106. MoraBanc Andorra (22+22+32+30): Evans (9), Harding (24), Okoye (8), Dos Anjos (6) y Doumbouya (19) -quinteto titular-; Kuric (12), Lammers (5), Bassas (9), Ortega (5) y Chougkaz (5).

Publicidad

Entrenador: Joan Plaza.

Árbitros: Rafael Serrano, Rubén Sánchez Mohedas y Yasmina Alcaraz. Eliminaron por faltas personales al jugador del MoraBanc Andorra Stan Okoye.

Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésima jornada de la fase regular de la Liga Endesa, disputado en el Gran Canaria Arena ante 6.255 espectadores. En los prolegómenos del choque, el club claretiano homenajeó al base visitante Ferran Bassas, quien estuvo dos temporadas en el conjunto isleño, recibiendo del presidente de la entidad, Sitapha Savané, una placa conmemorativa recordándole como uno de los integrantes de la plantilla campeona de la BKT EuroCup 2022-2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad