Borrar
El base isleño Berni Hernández busca la mejor opción en la cita jugada en Vitoria en el año 2000. ACB Photo
Decimoquinta aventura copera en busca de la gloria

Decimoquinta aventura copera en busca de la gloria

Liga Endesa ·

El Granca disputará una nueva fase final de la Copa del Rey, accediendo tres veces a semifinales y a una final contra el Real Madrid

Óliver Suárez Armas

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 13 de febrero 2024, 13:52

Un clásico que se levantó del letargo para volver a dar alegrías en la zona de privilegio de la Liga Endesa. El Dreamland Gran Canaria disputará una fase final de la Copa del Rey por decimoquinta oportunidad (la primera se disfrutó en Vitoria 2000 y, hasta que el balón se ponga en juego en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga este jueves, la última fue en Badalona 2023), consiguiendo la clasificación para las semifinales en tres oportunidades (Vitoria 2013, A Coruña 2016 y Gran Canaria 2018) y disputando una final ante el Real Madrid en la cita celebrada en tierras gallegas que permanece en la memoria de la marea amarilla porque se acarició el título.

Año 2000. La primera vez nunca se olvida. Un equipo inolvidable que llenó de orgullo a una isla y a esos primeros incondicionales que acompañaron a su equipo a Vitoria en busca de la gloria. Con los grancanarios Manolo Hussein y Berni Hernández como emblemas en el banquillo y en la cancha, el Granca plantó cara al por entonces Caja San Fernando de Sevilla. El norteamericano Deon Thomas aportó su talento y capacidad anotadora en un conjunto insular que sucumbió por 71-60. No pudo ser, pero fue una primera aventura maravillosa.

Xavi Rabaseda corre el campo en el encuentro contra el Fuenlabrada en el Gran Canaria Arena en 2018. ACB Photo

Sin duda alguna, esa experiencia nunca se olvidará y, cómo no puede ser de otra manera, ese instante irrumpe siempre que llega la semana de la Copa del Rey. Un disfrute que propició el crecimiento deportivo de una entidad claretiana que retornó a una fase fina copera tres años después. La Fonteta se hizo mucho para el cuadro entrenado por Pedro Martínez en 2003, siendo superado con claridad por el anfitrión Valencia Basket (81-70).

A partir de ese momento, el Granca brincó para consolidarse en las siguientes ediciones y con los técnicos Pedro Martínez y Salva Maldonado como los guías perfectos: en Zaragoza 2005, en las tres citas en Madrid en 2006, 2009 y 2011 y en Málaga 2007. La asiduidad en la Copa del Rey agigantó las ganas de pasar de ronda y no volver a casa a las primeras de cambio, pero no llegaba ese paso de gigante que sería histórico, cediendo ante el Baskonia, el Unicaja -dos veces-, y el Real Madrid -otras dos-.

El base canadiense Kevin Pangos lanza con un rectificado en el aire en la final competida ante el Real Madrid en A Coruña en 2016. ACB Photo

El muro se tumbó por insistencia en la edición de 2013 en Vitoria. Tenía que ser ahí, donde empezó todo. Un Buesa Arena que tendrá un hueco en el corazón amarillo para siempre. Con Pedro Martínez en el banquillo y la torre catalana Xavi Rey asumiendo galones en la pintura, el Granca pudo con el Bilbao de Fotis Katsikaris en los cuartos de final por 74-62 y disfrutó de unas semifinales en las que el Valencia no dio tregua (83-72).

Se siguió peleando en Málaga 2014 y en Vitoria 2017, incluso hasta el Gran Canaria Arena albergó las citas de 2015 y de 2018. El Joventut de Savané dejó a los amarillos sin una fiesta carnavalera en la primera edición que sí tuvieron en la segunda tras ganar al Fuenlabrada (92-107) y pisar unas semifinales ante un Barça contundente (87-74).

Los jugadores del Granca celebran la clasificación para las semifinales en el Buesa Arena de Vitoria en 2013. ACB Photo

¡Qué cerca estuvo el título!

A Coruña 2016. Con el maestro Aíto al frente, el Granca tumbó a un Valencia de Pedro Martínez que aterrizó con un balance demoledor de 19-1 (78-83) y, luego en las semifinales, al Bilbao Basket (71-81), plantándose en la final contra un Real Madrid al que exigió al máximo (81-85).

Tras cinco años sin participar en uno de los mejores eventos deportivos en Europa, el Granca volvió en la pasada edición de 2023 en Badalona, donde no inquietó en el cruce de cuartos de final al Lenovo Tenerife (89-73).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Decimoquinta aventura copera en busca de la gloria