![Esa sensación tan recurrente](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/16/Imagen%20caleb4-koFI-U230873624240U7B-1200x840@Canarias7.jpg)
Copa del Rey 2025
Esa sensación tan recurrenteSecciones
Servicios
Destacamos
Copa del Rey 2025
Esa sensación tan recurrentePasó ante el Breogán o ante el Andorra, de repente todo parecía en su sitio. En el plano del partido cada cota encajaba con lo que se necesitaba para ganar y ante el Real Madrid, el Arena tuvo ese sonido que estremecía ante el Valencia. Era un día grande, no como los que se sitúan en la primera línea de este texto, pero la sensación de impotencia con la que la gente descendía la rampa del pabellón para el regreso a casa era exactamente la misma.
Se repitió liturgia y la guagua atravesó humo de bengalas para depositar al equipo en las entrañas del pabellón. La esquina amarilla, que pacientemente contuvo sus emociones durante la eliminación del Tenerife ante el Unicaja, se activó para cantar como pocas veces su parte de una gesta que no llegó a suceder. El baloncesto había tomado Gran Canaria y todo daba para la prosa épica. Pero no pudo ser.
Doblegar al Real Madrid en la primera mitad fue un amago ficticio. El equipo de Chus Mateo había firmado su peor primer cuarto en décadas con solo 10 puntos en su marcador y el Gran Canaria se gripó. Cuando se podía soñar con volver a sentir ese punto de excitación que solo se vivió en La Coruña en 2016, la atmósfera se volvió oscura y el rival se sintió insultantemente superior.
El Gran Canaria Arena cambió de banda sonora tras el descanso. El ruido del aro rechazando todos los intentos de los de amarillo acabó por ser lo único que se escuchaba en un pabellón incapaz de comprender cómo una vez más Nico Brussino dejaba estadísticas feas en un día grande. Y así el repaso nominal de un equipo al que le faltó altura y no hablamos de centímetros.
Y como pasa casi siempre en la Copa del Rey duele esa sensación tan penosa de que se acabó la leña, de que la maquinaria da para lo que da y eso, en estos momentos, no es para demasiado.
Era difícil repetir la épica del viernes contra el Valencia. Las piernas de una plantilla entrada en años no podían responder de la misma manera. Y la salvaje comunicación con la afición tampoco era la misma, aunque Tobey repitió gesto con los brazos en alto y Salvó cerró su puño como un líder libertario tras arrancarle una falta a Tavares.
Toca repensar en este Granca que en los cuartos de final corona una sensación de limitación que ante Andorra había dejado una atmósfera de fin de ciclo. Quedan retos grandes, esa EuroCup que traerá en marzo Venezia en una ronda de octavos que también tiene un poso amargo por haber desperdiciado la posibilidad de acabar la primera fase de la competición entre los dos primeros clasificados.
Y queda mucha Liga Endesa, donde los torpes tropiezos que han manchado el historial clasificatorio obligan a mejorar la mentalidad para no caer del cajón de los ocho mejores equipos de la competición, que llevó al equipo hasta la Copa y de donde nunca ha caído con Jaka Lakovic en el banquillo.
El esloveno vio su rostro impreso en el último cuarto en el gigantesco marcador del Arena. En ese momento su cara terminó de convencer a los que gritaban en las tribunas que había poco que lograr. Y como en las peores faenas, la grada se fue vaciando y solo fue capaz de responder para sellar ese cántico ya legendario que habla de huevos, Barcelona y Real Madrid.
La Copa del Rey de Gran Canaria deja otra vez esa visión tan común de que el equipo de Lakovic es bipolar. Capaz de levantar al Arena con una exhibición de baloncesto que conmociona hasta los más escépticos. Y esta otra que se desconecta hasta límites insultantes de los partidos.
Ahora quedan meses claves para un proyecto que cierra ciclos contractuales y que debe pensar bien su futuro.
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Kevin Fontecha | Las Palmas de Gran Canaria
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.