Secciones
Servicios
Destacamos
Alejandro Mendoza Rodríguez
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 17 de julio 2024, 14:21
El grancanario Carlos Arocha sigue superando barreras y en esta ocasión acaba de escalar la cumbre ecuatoriana del Chimborazo en solitario, es decir, sin acompañamiento alguno, un estratovolcán situado en este país centroamericano, que está a 6.268 metros sobre el nivel del mar y que se distingue entre las demás por ser el punto del planeta más cercano al Sol. Este deportista, que anteriormente fue militar, tuvo que dejar su cargo en el Ejército después de que le detectaran la enfermedad de Crohn en 2009 (una inflamación del aparato digestivo). Desde ese momento su objetivo ha sido visualizar constantemente la patología que padece y dar voz a los enfermos que la sufren, coronando algunas de las cimas más altas e imponentes del mundo.
Su proyecto 'Cimas con Crohn' es un proyecto social que busca concienciar a la sociedad sobre los problemas de hacer vida con la enfermedad de Crohn, que afecta a más de diez millones de personas. Con ello, Carlos Arocha -deportista perteneciente al club Chanchullo Trail- busca motivar a los que la padecen a vivir una vida saludable, usando el montalismo, alpinismo o la escalada como una vía de referencia para ello.
«Vivir con una enfermedad intestinal inflamatoria como el Crohn implica un reto, alcanzar las cimas (objetivos) día a día. Organizar la vida marcada por el reloj de tu intestino», expone el andinista grancanario.
«Acabo de hacer cumbre del Chimborazo tras una ascención de nueve horas y 46 minutos. Me ha tocado abrir huella, ha sido duro, pero es impresinante estar en el punto más alto del eje de la Tierra, más cerca del Sol y las estrellas«, exclamó el alpinista nada más coronar este techo.
Escalar el volcán Chimborazo se suma a una amplia lista de cumbres coronadas por el alpinista, que vuelve a colocar a la isla de Gran Canaria en lo más alto del planeta respecto a su eje. Entre sus logros se encuentran los ascensos a la cumbre de Alpamayo (5.947 metros), el Yanapaccha (5.460 metros) y el Maparaju (5.326 metros), todos localizados en Perú. En este caso, la dificultad de su gesta fue máxima puesto que coronó esta cima en solitario, abriendo huella en más de medio metro de nieve y con unas condiciones climatológicas complejas. Todo un éxito más para este deportista de elite.
En mayo de este año, CANARIAS7 tuvó la oportunidad de hablar con él y comentaba que su vida era «escalar. Soy un enfermo de Crohn que intenta visibilizar las enfermedades inflamatorias intestinales a través de la práctica de alta montaña, y esta disciplina se sitúa en el top tres de deportes más peligrosos del mundo». Con respecto al peligro que suponen sus expediciones nos decía que «a esa altura no cabe una renuncia, por ejemplo yo me muevo sin cuerda, en solitario y sin oxígeno. Asumo el riesgo»
Ahora, con una nueva aventura en su haber, el deportista grancanario ha tenido el detalle de agradecer a este periódico por su apoyo tras cosechar este importante logro. Tras el Chimborazo, Arocha sigue con la idea de convertirse en 2025 en el primer grancanario en alcanzar la cumbre del techo de planeta, el monte Everest, como primer paso de los 14 ochomiles. Y todo, con el agravante de sufrir Crohn.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.