Borrar
De izquierda a derecha: Leticia López, Enrique Moreno, Aridany Romero, Francisco Castellano y Javier Choren posaron ayer en la presentación. CBGC
El IMD se adhiere al Proyecto SUMA del Granca para impulsar la práctica del deporte inclusivo
LIGA ENDESA

El IMD se adhiere al Proyecto SUMA del Granca para impulsar la práctica del deporte inclusivo

El organismo municipal suministrará material y facilitará el uso de sus instalaciones para una iniciativa que cuenta con más de una veintena de escuelas y 400 usuarios

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria.

Martes, 8 de febrero 2022, 01:00

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, y el presidente del Club Baloncesto Gran Canaria, Enrique Moreno, rubricaron este lunes la adhesión del Instituto Municipal de Deportes al Proyecto SUMA, una iniciativa que impulsará en la capital la práctica del deporte de la canasta en su modalidad inclusiva.

En el acto también estuvieron la gerente del IMD, Leticia López, el director general del Granca, Juan Ramón Marrero, y el director del proyecto, Javier Choren.

Con este acuerdo, el organismo municipal suministrará al proyecto tanto el material deportivo -redes, balones, conos, equipaciones, camisetas, chándales, etc.- como el textil a los participantes, deportistas y cuerpo técnico, además de facilitar el uso de sus instalaciones deportivas municipales para la práctica de las actividades de esta iniciativa, que cuenta en la actualidad con más de una veintena de escuelas y alrededor de 400 usuarios.

Asimismo, el IMD impulsará la difusión del proyecto por sus canales de comunicación habituales, además de aportar, en una segunda fase de este acuerdo, unos 15.000 euros para la incorporación de personal destinado a la atención de los chicos y chicas participantes.

Romero destacó este proyecto como «una herramienta sustancial e importante para consolidar las políticas públicas del deporte aplicadas en la ciudad y enfocadas a potenciar la accesibilidad de la actividad física en la capital».

«Desde el IMD nos sumamos a este proyecto, y lo hacemos tanto de la mano del Cabildo como del club grancanario y de su impulsor, Javier Choren, un especialista en este ámbito. Un proyecto que, además, cuenta con el apoyo de conocidos baloncestistas como Pau Gasol o los hermanos Hernangómez -actualmente en la NBA-, y a través de este gobierno municipal queremos seguir mejorando la calidad de vida de los chicos y chicas con esta iniciativa valiosísima para potenciar la inclusión», explicó Romero.

En este sentido, el máximo responsable del IMD manifestó el esfuerzo del Gobierno local por «potenciar la difusión de la práctica deportiva entre personas que, sin estas ayudas, tendrían más dificultades para poder desarrollar la actividad física que les gusta. De ahí la vocación de este gobierno municipal que en el pasado año aportó un total de 74.428,56 euros en subvenciones y patrocinios en distintos proyectos que impulsan el deporte inclusivo, resaltando no solo los valores positivos intrínsecos que genera, sino también por su eje integrador, mejorando así su inclusión a nivel social».

Por su parte, el consejero de Deportes insular, Francisco Castellano, señaló que «con más de 400 participantes, este es un proyecto que verdaderamente suma, tal y como dice su nombre. Esta firma con el IMD pone en alza la apuesta decidida tanto del Cabildo de Gran Canaria como del CB Gran Canaria por apostar por este tipo de actividad, con un fin ya no solo deportivo sino social, convirtiéndose en uno de los programas más bonitos que tiene esta consejería», añadió.

Asimismo, el presidente claretiano, Enrique Moreno destacó la «enorme ilusión» que supone para su entidad el acuerdo alcanzado con el IMD: «Esta es una propuesta marcada dentro de nuestro plan de crecimiento. Un proyecto líder en el deporte inclusivo y que, con la adhesión del IMD, nos genera más ilusión a la hora de contar con nuevas instalaciones y de dar una dimensión más amplia de esta iniciativa».

El director del Proyecto SUMA, Javier Choren, resaltó la importancia de la adhesión del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a esta propuesta, hecho que calificó como «un sueño, teniendo en cuenta que empezamos de cero hace unos años y gracias a la colaboración del IMD, ponemos en valor el trabajo de cientos de familias. Sin duda, es un día muy importante», agregó.

Creado en 2019, el proyecto SUMA está dedicado a promover la práctica deportiva de personas con discapacidad como herramienta para la inclusión social, además de ser un poderoso instrumento para el fomento de la salud y favorece dinámicas que equilibran las diferencias personales, permitiendo la accesibilidad de las personas con discapacidad en sus entornos sociales.

A través de Choren se crearon las denominadas Escuelas de Baloncesto Inclusivo (EBI), con la intención inicial de trabajar con tres grupos diferenciados: Escuela para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Escuela inclusiva de baloncesto para personas con diferentes capacidades intelectuales y neurotípicos -jugadores y jugadoras de baloncesto tradicional- y Escuela formada por personas con diversas capacidades, muy heterogéneas entre sí -síndrome de Down, síndrome de Asperger, discapacidad sensorial o discapacidad motora leve o moderada-.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El IMD se adhiere al Proyecto SUMA del Granca para impulsar la práctica del deporte inclusivo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email