

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento y la organización del Womad están elaborando una adenda al contrato de celebración del evento de este año, suspendido por el Gobierno de Canarias, para reutilizar la subvención pública en la articulación de un programa cultural compuesto por talleres, charlas y conciertos. La concejala de Cultura, Encarna Galván, adelantó ayer que estos actos se celebrarán en el próximo semestre.
El Womad, que iba a celebrarse del 19 al 22 de noviembre, con tres escenarios burbuja y la asistencia sujeta a inscripción previa y con aforos limitados, no fue autorizado por la Dirección General de Salud Pública para evitar un potencial riesgo de propagación del covid-19.
Ahora el Ayuntamiento trata de emplear el dinero que aporta para la celebración del festival -150.000 euros de los 400.000 euros de presupuesto total- en otros actos culturales. «El presupuesto se va a emplear en actividades culturales, talleres, charlas y conciertos», expuso Galván en el transcurso de la comisión de Organización, Funcionamiento y Régimen General del Consistorio capitalino. La edila aclaró que las once bandas canarias que formaban parte del cartel del Womad garantizarán su participación bajo el sello del festival internacional, lo que no solo ayudará a su mantenimiento económico, sino también a mejorar sus currículos.
Por el momento se desconoce el formato y el emplazamiento de los actos que sustituirán al Womad burbuja de 2020.
Galván dijo que el Ayuntamiento acataba y respetaba la decisión de Salud Pública, pero justificó el recurso anunciado contra la suspensión en el hecho de que era necesario aclarar los criterios requeridos para estos actos.
El Ayuntamiento desconoce por qué se permiten otros actos en el espacio Miller, para 180 personas -en el caso de Womad se había limitado a 149-, mientras que para el festival de las artes y las culturas se rebajara un 50%. «No hemos entendido muy bien los criterios por los que se permiten aforos distintos en los mismos espacios», aclaró Encarna Galván. El concejal del PP Ignacio Guerra criticó que no se hubieran detallado las razones que motivaron la suspensión del festival. Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Lidia Cáceres, recordó que tuvo que acudir al Comisionado de Transparencia para pedir la información. Para David Suárez (CC-UxGC), la suspensión del Womad «es una gran pérdida para la ciudad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.