Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 18 de abril de 2025

Un tiburón de 100 toneladas en aguas canarias

Realidad virtual ·

El megalodón es un pez prehistórico que vivió en nuestras costas

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 13 de junio 2023

En Canarias, al norte de La Graciosa, se han encontrado restos fósiles de megalodón, una especie de tiburón gigante que vivió en la Prehistoria y que fue el mayor depredador marino del que tenemos conocimiento.

Gracias a la realidad virtual, podemos visualizar cómo pudo llegar a ser este enorme tiburón, ya extinto, y que tuvo presencia en nuestras costas. Y, aprovechamos también, para recordar otras dos especies ya desaparecidas de nuestro entorno: la foca monje y el escribano patilargo.

La foca monje llegó a ser muy abundante en todo el Mediterráneo y nuestro litoral. Lobos, recibe su nombre de ellas llamadas también «lobos marinos» y estaba completamente habitado por ellas.

El otro es el escribano patilargo, un pájaro autóctono de los bosques de laurisilva que se cree que no podía volar. Este se extinguió con la introducción de especies foráneas en las islas.

El equipo de realidad virtual de Videoreport Canarias, empresa participada por Informaciones Canarias SA, editora de CANARIAS7, ha realizado un repaso por la fauna de las islas para el programa '25 Grados', que conduce María Mendoza los fines de semana en Televisión Canaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un tiburón de 100 toneladas en aguas canarias

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email