Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
MAX
Faye Dunaway desvela toda su verdad en Max

Estreno el 14 de julio

Faye Dunaway desvela toda su verdad en Max

Documental ·

La plataforma audiovisual ofrece un revelador retrato del legendario icono de Hollywood

Ana Sutil

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 12 de julio 2024, 10:55

Hay personas que nacen dotadas de un talento descomunal. Muchas no logran descubrirlo y sacarle partido, pero otras, despuntan, triunfan y le sacan partido a ese talento. Dentro de esta última categoría está la actriz Dorothy Faye Dunaway (Florida; 14 de enero de 1941).

El 14 de julio, Max estrene 'Faye' un documental donde la propia actriz, algunos de sus amigos, su hijo y compañeros de trabajo muestran la atormentada personalidad y vida de una mujer que, siendo una de las mejores intérpretes de su época, también pasó por los momentos más oscuros, debido sobre todo a su adicción al alcohol y a sufrir un trastorno bipolar.

MAX

Faye Dunaway, actriz ganadora de un Oscar y estrella de cine durante varias décadas, relata los triunfos y desafíos de su ilustre carrera con franca franqueza en 'Faye' el primer largometraje documental sobre la leyenda de Hollywood. A través de una reflexión honesta, complementada con la opinión de colegas y amigos, Dunaway contextualiza su vida y su filmografía, desnudando sus luchas con la salud mental al tiempo que se enfrenta a la doble moral a la que estaba sometida como mujer en Hollywood.

Una artista difícil

Creció como Dorothy Faye Dunaway, hija de un padre que luchaba contra el alcoholismo y criada principalmente por su madre soltera. Dunaway se escapó al mundo de la interpretación, encontrando mentores en el director Elia Kazan y el dramaturgo William Alfred, cuya obra 'Hogan's Goat' ayudó a lanzar su carrera en 1965.

En 'Faye', la actriz explora la trayectoria personal de su vida al mismo tiempo que su carrera. Muchos de sus papeles en el cine parecen reflejar aspectos de la propia personalidad de Faye y del clima social en el que se rodaron, como 'Bonnie y Clyde', 'Chinatown' y 'Network. Un mundo implacable'.

MAX

Dunaway tenía una su reputación de artista difícil con la que trabajar. Algo que confirmó la inconmesurable Bette Davis al asegurar que sería la única actriz con la nunca volvería a trabajar.

Hablando con franqueza sobre su lucha contra el alcoholismo y el trastorno bipolar, sus relaciones amorosas y las alegrías de la maternidad, Dunaway también reflexiona sobre su papel en 'Queridísima Mamá', la célebre película de 1981 que fue un éxito popular pero amenazó con destruir su carrera

Independiente

Ferozmente independiente y decidida a desarrollar sus propias oportunidades profesionales en las décadas de 1990 y 2000, pero a veces frustrada por su propia reputación y sus demonios, el documental sirve como recordatorio de la singular capacidad de Dunaway para inspirar a generaciones de cineastas y actores con su perdurable carisma en la pantalla y su obra cinematográfica.

El documental incluye entrevistas con el hijo de Faye Dunaway, Liam Dunaway O'Neill, así como con colegas y amigos como el escritor Mark Harris, la periodista Robin Morgan, la profesora de cine Annette Insdorf, el fotógrafo y director Jerry Schatzberg, el autor David Itzkoff, los actores Sharon Stone y Mickey Rourke, y el cineasta James Gray.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Faye Dunaway desvela toda su verdad en Max