
El día más feliz del año, una cinta iraní y una orquesta muy singular
La butaca del espectador del 20 de junio ·
Recomendaciones para ver en televisión y plataformasSecciones
Servicios
Destacamos
La butaca del espectador del 20 de junio ·
Recomendaciones para ver en televisión y plataformasEn 2005 una fórmula matemática estableció el 20 de junio como el 'Yellow Day', considerado el día más feliz del año por diversos motivos: es el día de más horas de luz, el que tiene las mejores temperaturas y el previo al inicio del verano. Runtime ofrece una programación especial para celebrar este acontecimiento anual.
Movistar+ ofrece una película iraní, mezcla de crítica social, drama y comedia. COSMO emite el segundo capítulo de la segunda temporada de 'I am' y Filmin estrena una serie danesa creada por el responsable de la excelente 'Borgen'
1
El programa, que produce Videoreport Canarias, se ha convertido en el espacio no informativo más visto de la Televisión Canaria.
Dirigido por César Armas y presentado por Victorio Pérez, '1 Hora Menos' sorprende a los espectadores cada noche (de lunes a viernes), con nuevas realidades virtuales, reportajes curiosos y un plató en 3D que recrea realidad virtual y que está completamente renovado.
Una de sus señas de identidad es acercar al espectador a la realidad del archipiélago de una forma novedosa, dar voz a los canarios en todas las islas y descubrir bellos rincones de la geografía insular.
2
Danielle (Letitia Wright) es una fotógrafa de éxito que está totalmente centrada en su carrera profesional. Sin tiempo ni intención para encontrar el amor, un día conoce a Michael (CJ Beckford), un modelo que acude a una sesión de fotos. La atracción entre ambos es inmediata.
Danielle da sus primeros pasos con cautela pero, a medida que avanzan las citas, se da cuenta de que quizá ha encontrado a alguien en quien confiar de verdad, a quien creer de verdad y querer. Pero Michael oculta un secreto que podría poner en peligro la relación y la capacidad de Danielle de volver a confiar en él.
3
Para celebrar el 'Yellow Day' la plataforma estrena la película 'Yellow Day: El mejor día del año' (21.00 horas). Sinópsis: Para muchos, el Día Amarillo es simplemente un día divertido de celebración mientras que para otros tiene una carga más trascendental. Para un joven, el Yellow Day se convierte en una aventura imaginativa en el que encuentra sus verdaderos héroes, desafía a sus miedos y encuentra el amor.
Además, a lo largo del días se ofrece 'The chaperone' (11.00), 'Los Dalton contra Lucky Luke' (15.00) y El milagro de Henry Poole' (19.10).
4
Leila tiene 40 años, vive con sus padres, sufre un dolor de espalda crónico derivado del exceso de trabajo y el estrés y es la única de la familia que ingresa un salario fijo... aunque es ninguneada por su egoísta padre y sus indolentes hermanos varones, incapaces de sostenerse económicamente a sí mismos.
En una sociedad patriarcal, sexista y lastrada por los problemas económicos derivados del bloqueo, Leila intentará llevar a cabo un proyecto que puede sacar a flote a su complicada familia.
5
Nos encontramos ante una serie danesa creada por el guionista y dramaturgo Adam Price, creador responsable de 'Borgen', uno de los mayores éxitos de la historia de la televisión danesa. Es un drama tragicómico ambientado en el lugar de trabajo y alrededor de una orquesta sinfónica.
La serie sigue la existencia de Bo, un segundo clarinetista arrogante que se cree el mejor del mundo. Bo tiene un conflicto con el director adjunto de la Orquesta Sinfónica de Copenhague, Jeppe, un hombre tímido y poco dado a los conflictos serio que para evitar problemas le ha ofrecido un solo.
Bo vive empeñado en demostrar su talento y ocupar el puesto de primer clarinetista. Sin embargo, las cosas no saldrán como él espera, ya que tendrá que lidiar con los problemas personales y profesionales de los demás músicos, así como con sus propios sentimientos.
6
Cuando un tsunami borra a Waikiki del mapa, los temores de la sismóloga Samantha Hill sobre las secuelas del terremoto están justificados. Zonas sísmicamente tranquilas durante siglos se despiertan: Bald Mountain es engullido por una mortífera nube de humo y ceniza, el agua hirviendo surge de la tierra, la presa Hoover se derrumba y el monte Rushmore explota en un ardiente estallido de lava fundida.
7
Chile tiene una topografía muy particular, como el desierto de Atacama, el más árido del mundo, la Patagonia, azotada por lluvias constantes, o la muralla que forma la cordillera de los Andes. Todos estos elementos moldean el clima e impone duras condiciones al ser humano. En el desierto de Atacama, conoceremos a quienes han sabido aprovechar este microclima único, como los científicos trabajan en ALMA, un conjunto de 66 antenas móviles que componen el mayor radiotelescopio del mundo.
A continuación, haremos un viaje a una base experimental en medio del desierto donde un equipo de científicos intenta diseñar la futura ciudad del desierto. Mucho más al sur, nos unimos a un equipo de glaciólogos británicos cuyos recientes descubrimientos parecen vincular los glaciares a la abundancia de peces. En una de sus bahías está Tortel, un pequeño pueblo en el que sus habitantes renunciaron a construir calles y desplegaron 9 kilómetros de pasarelas de madera para dar respuesta a tsunamis y terremotos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.