Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 28 de abril de 2025
Nochevieja en Televisión Canaria. C7

Nochevieja en la televisión en Canarias

RTVC fue líder en las campanadas: a por el 'crossover' con Eloísa González y Roberto Herrera

Televisión Canaria conquistó a 388.000 espectadores y llenó la plaza de Gáldar, mientras que en Arucas el público se hizo de rogar pero finalmente apareció

N. Solo

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 1 de enero 2025

'Crossover' va camino de ser la palabra del fin de año en las televisiones en España. Porque la sorpresa para cambiar el año en la pequeña pantalla de los peninsulares no fue tanto el vestido de Cristina Pedroche como la 'jugarreta' de David Broncano y Lalachus, que se pusieron a enfocar y a llamar a gritos a sus competidores de Antena 3, que estaban en una terraza al lado con vistas a la madrileña Puerta del Sol.

Solo a un 'enfant terrible' como Broncano y compañía se le podía ocurrir esa idea en unos instantes en que seguramente millones de espectadores zapeaban entre La 1 y Antena 3 para ver cómo iba cada pareja y quién estaba más simpático.

Las audiencias, conocidas este martes, ya han dictado sentencia, pero visto el juego que el asunto ha dado en las redes sociales, queda claro que Broncano y Lalachus han sacado la cabeza en eso de llamar la atención.

Y ahora queda que su 'crossover' se contagie. Sobre todo cuando dos cadenas públicas, como es el caso de Televisión Canaria y TVE-C, eligen municipios de la misma comarca de una isla para ofrecer sus campanadas.

Finalmente, RTVC se ha hecho con el liderazgo en el archipiélago, conquistando a 388.000 espectadores y haciéndose con un 48,8% de la cuota de pantalla.

Televisión Canaria se fue a la plaza de Santiago en Gáldar y TVE-C optó por la de San Juan de Arucas. En tiempos de pleitos insulares, seguramente algunos espectadores tinerfeños ultrainsularistas habrían puesto el grito en el cielo. Y eso por no hablar de lo que pudieron pensar los acérrimos defensores del sector oficial de Nueva Canarias, que seguramente vieron la mano de Coalición Canaria en la elección por parte de la autonómica del municipio donde rige Teodoro Sosa, cabeza visible del bando crítico. Pero tranquilos, que Sosa no dio las campanadas -seguramente se reserva para el 'campanazo' político de 2025-, aunque sí se le vio sentado en primera fila en la gala musical que envolvió las campanadas y que había sido grabada con anterioridad.

Así las cosas, igual el 31 de diciembre de este recién estrenado 2025 quedaría guay un 'crossover' en las teles públicas de las islas, con Eloísa González apareciendo en TVE-C para comerse una uva y Roberto Herrera en Televisión Canaria para otro tanto.

Por lo demás, la Nochevieja televisiva dejó varias pinceladas. Entre ellas, la cara de satisfacción de Victorio Pérez haciendo de anfitrión en las campanadas en su pueblo y en la plaza donde correteaba de niño. El presentador de 'Una Hora Menos' demostró las tablas que tiene y que es uno de los activos de la cadena canaria.

Gala de Nochevieja en Televisión Canaria. C7
Imagen secundaria 1 - Gala de Nochevieja en Televisión Canaria.
Imagen secundaria 2 - Gala de Nochevieja en Televisión Canaria.

Después está el susto que seguramente le entró al realizador y el equipo de TVE a nivel nacional cuando se hizo en torno a las 23.00, hora canaria, una conexión nacional con Arucas y apenas había cuatro gatos en la plaza. Se ve que el público estaba acicalándose o quería ver las gracias de Broncano y el traje 'lácteo' de Pedroche, porque después sí hubo lleno en el lugar.

Un párrafo para Telecinco, que se volcó con la promoción de Lanzarote con sus campanadas desde Arrecife, pero se echó en falta un presentador con acento canario, sobre todo teniendo en cuenta los muchos cuartos que el Cabildo conejero puso en la retransmisión y consiguiente campaña publicitaria.

Y, sobre todo, queda para el recuerdo la Nochevieja de 'Cachitos' en La 2. Que el especial con retazos del archivo de TVE es de lo mejor del año empieza a ser un clásico, pero si no lo han visto, recuperen la interpretación de 'Bailaré sobre tu tumba' con Miguel Costas, de Siniestro Total, y el presentador Ángel Carmona demostrando sus dotes con la guitarra.

Sobre los rótulos que acompañaban las canciones, pueden estar tranquilos en el bando conservador: también hubo bromas con Pedro Sánchez, Begoña Gómez y hasta el Falcon.

La catante Nía y Roberto Herrera dieron las campanadas en TVE. C7

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 RTVC fue líder en las campanadas: a por el 'crossover' con Eloísa González y Roberto Herrera

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email