Borrar
Foto de familia en el Cuyás tras la firma del nuevo convenio. C7
RedES Gran Canaria acerca las artes escénicas a los municipios

RedES Gran Canaria acerca las artes escénicas a los municipios

La nueva iniciativa, que sustituye al antiguo circuito, tiene dos modalidades y el Cabildo lo consensuó con los representantes del sector

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 27 de junio 2024, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Opciones para compartir

El Cabildo de Gran Canaria y representantes de las artes escénicas, en las disciplinas de danza, teatro y circo, presentaron este miércoles en las Cuarterías del Teatro Cuyás la Red de Espacios Escénicos de Gran Canaria (RedES Gran Canaria), una propuesta que mejora el hasta entonces llamado Circuito de Artes Escénicas de Gran Canaria.

La iniciativa se enmarca dentro del acuerdo suscrito por la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, y los representantes de la Asociación Réplica, Raúl Morán; de Piedebase, Ian Garside, y de Circanario, Aimé Morales.

Guacimara Medina agradeció en la presentación la cooperación de las partes implicadas durante todo el proceso. «Hemos ido cumpliendo hitos gracias a ustedes, a la colaboración y al trabajo en equipo, porque por mucho que tuviésemos voluntad de hacer las cosas no íbamos a ningún lado sin este compromiso plural», reconoció.

Además, adelantó que este jueves se comenzará a trabajar con los municipios para alcanzar los acuerdos presupuestarios a los que se pueda comprometer cada entidad.

«Esperamos que estén incluidos los veintiún municipios y que en cada uno de ellos podamos mantener una programación estable y de calidad», aclaró durante la presentación en el espacio escénico de la calle Viera y Clavijo de la capital grancanaria.

Esta propuesta tiene un doble objetivo. Por un lado, acercar las artes escénicas a la población, garantizando el acceso de la ciudadanía a la cultura. Por otro lado, pretende fomentar el crecimiento del sector, a través del apoyo a las compañías profesionales grancanarias.

Las asociaciones recalcaron que este convenio era una «demanda histórica» del sector. El portavoz de la Asociación Réplica, Raúl Morán, añadió que «lo importante no es solo el acuerdo, sino la continuidad que se le dará a esta red en los próximos tiempos».

Por su parte, el representante de Piedebase, Ian Garside, aseguró que «queremos seguir involucrados en la evolución y en la mejoría para que el circuito funcione como todos queremos».

«Estamos deseosos de ver los resultados de este acuerdo y ver las mejoras en un sector que debe avanzar al ritmo que se merece», concluyó Aimé Morales, de Circanario.

Dos modalidades

La iniciativa contará con dos modalidades: el mercado de artes escénicas, llamado Gran Canaria a Escena, y el circuito de teatro y danza, circo y artes de la calle, Gran Canaria CircuiTEAD.

Gran Canaria CircuiTEAD es una propuesta novedosa que busca desarrollar una programación escénica coordinada con los municipios, que permita garantizar la calidad, la variedad y el acceso a todas las compañías.

A través de una comisión técnico artística se seleccionarán los mejores espectáculos, que se representarán en tres zonas, norte, sur y centro, para optimizar la asistencia, los recursos y la oferta de espectáculos.

Gran Canaria a Escena es la modalidad de mercado para el reparto de ayudas a la programación a demanda de los municipios.

RedES Gran Canaria es un programa de acción cultural coordinado por la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria, en colaboración con las entidades locales que quieran participar.

Esta propuesta se ha trabajado a través de una comisión técnica, con representación del sector, de los municipios, de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y de la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios