Borrar
Israel Solà, este jueves. Efe
El montaje 'Le Congrès ne marche pas' lleva su reflexión política y su humor al Cuyás

El montaje 'Le Congrès ne marche pas' lleva su reflexión política y su humor al Cuyás

La compañía La Calòrica representa este viernes y sábado, a las 19.30 horas, este montaje en francés con subtítulos en castellano

Efe

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 21 de febrero 2025, 01:00

El Teatro Cuyás de la capital grancanaria acoge este viernes y sábado, a partir de las 19.30 horss, 'Le Congrès ne marche pas', una creación de la compañía La Calòrica que narra desde el humor, la reflexión y la crítica el congreso de Viena de 1814, considerado como la primera cumbre internacional de naciones del mundo y que acabó convirtiéndose en una fiesta multitudinaria de más de nueve meses.

Estaba previsto que durara nueve días y que en él se reunieran sólo cuatro potencias: Rusia, Austria, Inglaterra y Prusia, con el objetivo de repartirse todo lo que Napoleón Bonaparte había conquistado tras su derrota durante la Revolución Francesa, y con el ánimo de que no se volviera a repetir algo así en el continente y mantener el Antiguo Régimen y las monarquías absolutas.

«La gracia es que todo el mundo quiere apuntarse y de golpe pasan a ser nueve meses y vienen los príncipes, las princesas, los varones de cualquier región y de cualquier minúsculo espacio europeo, porque al final todo el mundo quiere estar en el reparto de lo que va a ser la nueva geopolítica europea; y a nosotros eso nos hizo preguntarnos cómo puede ser que 200 años después sigamos teniendo los mismos problemas en nuestro continente», ha explicado este jueves en la presentación de la obra su director, Israel Solà.

Solà ha detallado que la idea de llevar a cabo este espectáculo, escrito por Joan Yago, surgió cuando uno de los actores de la compañía estaba leyendo un libro sobre el capitalismo y la democracia que dedicaba todo un capítulo a este congreso y lo compartiera con el equipo al hacerle gracia «tanta gente y tantas fiestas» considerándolo «muy nuestro, muy 'Calórica', ya que siempre hablamos de los excesos, de las cosas así como grandilocuentes, pero un poco patéticas».

El congreso acabó convirtiéndose en una fiesta con bailes, banquetes, reuniones, espectáculos de coro y hasta de globos aerostáticos con el objetivo de entretener a las 100.000 personas que terminaron reuniéndose en Viena y cuya falta de acuerdo para el reparto alargó la cumbre.

La obra es representada por nueve actores, todos ellos hablando en francés, que han aprendido para el espectáculo.

El idioma galo ha sido elegido para la obra como una apuesta estética e histórica pues en aquella época era el único en común que hablaban todos ellos. El espectáculo está subtitulado y el director asegura que no es un obstáculo para el público pues la gente joven está «súper acostumbrada» a leer subtítulos y a la gente mayor les gusta ese «ritmo más lento».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El montaje 'Le Congrès ne marche pas' lleva su reflexión política y su humor al Cuyás