

Secciones
Servicios
Destacamos
El prestigioso dramaturgo y actor libanés Wajdi Mouawad encabeza la sorprendente apuesta por el teatro internacional que ha programado para el próximo mes de julio el Gobierno de Canarias, desde el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC).
El autor de piezas tan aclamadas como 'Incendios' -que se representó hace varias temporadas en el Teatro Cuyás con un elenco encabezado por Nuria Espert- escribe y protagoniza los días 15 y 16 de julio, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria, el montaje 'Seuls', que se desarrolla en francés con subtítulos en castellano.
En esta obra, Wajdi Mouwad da vida a Harwan, un estudiante de Montreal de origen libanés cuyo mundo cercano se desmorona cuando está a punto de defender su tesis. Viaja a San Petersburgo para reunirse con el director de Robert Lepage y en la ciudad rusa se queda encerrado durante una noche en una sala del Hermitage. La experiencia, apunta la sinopsis del montaje, se alarga 2.000 años, «y el estudiante inicia una búsqueda que le lleva a su propio origen, planteándose cómo puede volver a ser él mismo cuando hace ya tanto tiempo que no usa ni su propia lengua materna». Así, «una sucesión de acontecimientos le lleva a enfrentarse a sí mismo a través de la obra maestra de Rembrandt 'El regreso del hijo pródigo'».
El montaje forma parte del ciclo que Mouawad denomina 'Domestic' y con el que profundiza en su propia forma de trabajar y desde lo íntimo dibuja «un mapa familiar descrito por cinco personajes».
El otro montaje teatral internacional que recala también en el Teatro Pérez Galdós, en esa ocasión los días 21 y 22 de julio, también a partir de las 20.00 horas, es 'La obra', dirigida y escrita por Mariano Pensotti e interpretada por Rami Fadel Khalaf, Alejandra Flechner, Diego Velázquez, Susana Pampin, Horacio Acosta y Pablo Seijo.
Esta apuesta del grupo Marea es una coproducción entre Wiener Festwochen, Athens Epidaurus Festival, Festival D' Automne à Paris, Piccolo Teatro di Milano - Teatro d'Europa y Printemps des Comediéns Montpellier, en colaboración con el Grand Theatre Groningen.
Se define como «un proyecto de características barrocas que encuentra las huellas de la violencia del pasado en el presente» y comienza, según su sinopsis, cuando «Simón Frank, un polaco de origen judío, llega a un pequeño pueblo de Sivori, en la zona central de Argentina, en 1962». «Había sido el único de su familia en sobrevivir a los campos nazis y estaba profundamente afectado por eso. A los pocos años de llegar empezó a construir una extraña estructura en su campo: una reconstrucción escenográfica de la casa donde vivía en Polonia. Pero no la edificó para vivir en ella. Sino para representar algo. Una obra de teatro. Invitó a los vecinos a que la vieran. La obra, un monólogo que actuaba él mismo, narraba su vida antes de la guerra, utilizando la reconstrucción de su casa de Varsovia como set», añade.
Los habitantes de ese enclave comienzan a participar poco a poco en el montaje. «Pero un día, a comienzos de 2005, la policía federal detuvo al polaco, para ese entonces un anciano de muy avanzada edad. La verdad de su vida era muy diferente a lo que venía representando. A comienzos del 2019, Walid Mansour, director de teatro extranjero residente en Europa, empezó a investigar sobre la historia», avanza la compañía.
Desde el departamento de artes escénicas del ICDC explican que esta apuesta por montajes internacionales se debe «a unas oportunidades maravillosas de programación internacional para julio con fechas que ya estaban reservadas en el Teatro Pérez Galdós, el Teatro Guimerá y en nuestros espacios propios, La Granja y el Teatro Guiniguada». Debido a su gran formato, 'Seuls' y 'La obra' se representan en el Galdós y según el ICDC el importe total asciende a «unos 155.000 euros».
La propuesta internacional que desembarcará en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife es 'Bygones', un montaje de danza contemporánea de gran formato que se representará los días 12 y 13 de julio y que supondrá un desembolso «de 35.000 euros». Es una obra que llega desde Canadá, de David Raymond y Tiffany Tregarthen, en colaboración con Elya Grant, David Harvey y Renée Sigouin.
Esta programación internacional se completa con otros dos montajes teatrales. Se trata del estreno absoluto de 'Las moscas aplastadas sobre la ventana que da al bosque', de la dramaturga chilena Carla Zúñiga Morales. Se representa el 1 de julio en La Granja, en Tenerife y al día siguiente en el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria. Angélica Riquelme y Coca Miranda protagonizan la siguiente sinopsis: «Dos actrices en escena, inician un diálogo, relatan una historia, imaginan un cuento, construyen una realidad y sobre ella, aparecen y desaparecen otras historias, la relación compleja y oscura de una madre y su hija, la aceptación, la culpa, el perdón y la importancia de reconocer, son algunos de los conceptos que aborda el montaje».
Con 'Historia de un jabalí (o algo de Ricardo)', Joan Carreras logró el premio Max al Mejor Actor en 2021. Este montaje lleva la firma del dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón.
Arranca así: «Un actor se enfrenta al reto de interpretar Ricardo III, el monarca despiadado de la tragedia de William Shakespeare. Lleva toda la vida haciendo papeles secundarios y piensa que merece esta oportunidad. Sin embargo, considera que el resto del elenco no está a su altura y no le gusta nada de lo que le propone el director. Durante la construcción del personaje, las afinidades entre el actor y el monarca inglés empiezan a aflorar. Ambos son ambiciosos e inteligentes». Se podrá ver los días 7 y 8 de julio en el Espacio La Granja y el domingo, 9 de julio, en el Teatro Guiniguada.
Desde el ICDC se apunta que estas tres funciones suponen una inversión de «unos 35.000 euros», mientras que las dos representaciones de 'Las moscas aplastadas sobre la ventana que da al bosque' conllevan una inversión de «unos 30.000 euros».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.