

Secciones
Servicios
Destacamos
El teatro de máscaras de 'Forever' y 'Falsestuff. La muerte de las musas' una comedia que llega a un punto en el que no se sabe cuál es el original y cuál la copia, son las dos ganadoras de la 27ª edición de los Max que se celebró este lunes en el Auditorio de Tenerife Adán Martín.
Excepto estas dos obras, el resto de nominados optaban a una o dos categorías de ahí el generoso reparto de premios que se ha producido entre espectáculos de toda España.
'Forever' partía como favorita con cuatro categorías y se ha llevado para casa el Max a dirección de escena para Iñaki Rikarte y el de mejor autoría teatral para Iñaki Rikarte, Garbiñe Insausti, Edu Cárcamo y José Dault.
Producida por el Centro Dramático Nacional, 'Falsestuff. La muerte de las musas', estaba nominada a tres y ha conseguido dos maximinos importantes, el de mejor espectáculo de teatro y espacio escénico.
'Ladies Football Club', de Barco Pirata, con el actor y director Sergio Peris Mencheta al frente, se hizo con la 'manzanita' acreditativa como el mejor espectáculo musical o lírico de la temporada.
El Max a mejor actriz ha sido para Natalia Huarte (Pamplona, 1989) por 'Psicosis 4.48' y el de mejor actor para Eduard Fernández (Barcelona, 1964) por 'Todas las canciones de amor', que pasó por el Teatro Cuyás de la capital grancanaria esta temporada.
Christine Cloux (Suiza, 1965) por 'Corps seul' ha recogido su maximino como mejor intérprete de danza por 'Corps seul', mientras que Àngel Durán se alzó con el masculino por 'Cowards'.
El Max a la mejor coreografía ha sido para Olga Pericet y el tinefeño Daniel Abreu y el mejor espectáculo de danza ha ido a parar a 'Mont Ventoux', de Korsia.
El de anoche es el cuarto premio Max que logra Daniel Abreu en su brillante trayectoria como bailarín y coreógrafo. Los tres anteriores los consiguió en los apartados de mejor interpretación, coreografía y espectáculo de danza por 'La desnudez'.
Una emocionada Nuria Espert ha recogido el Max de Honor 2024 por su «legado en las artes escénicas y su capacidad como gestora y empresaria teatral» dentro de la gala que ha dirigido el dramaturgo y director tinerfeño José Padilla.
La actriz, a sus 89 años, sigue dedicándose con «entrega absoluta» al teatro, dijo el director y dramaturgo Miguel del Arco, antes de acompañarla al escenario, que resaltó que es «una entusiasta del trabajo de sus compañeros, una mujer generosa», que atenta escuchaba sus palabras con regocijo y sorprendida de que fueran dedicadas a ella.
«Os adoro, gracias», terminó diciendo Espert, que al subir al escenario provocó que el auditorio irrumpiera en un cálido y largo aplauso, que ella agradeció. «He pasado unas horas maravillosas con vosotros que me han dejado con la boca abierta, con tantos hallazgos, belleza y sinceridad. ¡Qué regalo!», dijo momentos antes de coger el galardón otorgado por a Fundación Sgae.
El Max aficionado o de carácter social que ha reconocido la labor de la LaTrup Asociación Teatral Universitaria Troysteatro de La Laguna (Tenerife).
Y, por último, el Max aplauso del público que ha recaído en 'Señora de rojo sobre fondo gris', de Pentación Espectáculos y Sabre Producciones, que protagonizó José Sacristán a partir de un texto del legendario escritor vallisoletano Miguel Delibes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.