Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 28 de abril de 2025
Un momento del anuncio realizado en la mañana de este lunes, en Tenerife. C7
El Auditorio de Tenerife sigue al Teatro Cuyás y acoge los Max

El Auditorio de Tenerife sigue al Teatro Cuyás y acoge los Max

La gala de la 27ª edición de los principales premios de las artes escénicas nacionales se desarrollará el próximo 1 de julio en el Adán Martín

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 27 de febrero 2024, 01:00

La Fundación SGAE y el Cabildo de Tenerife anunciaron este lunes el escenario en el que tendrá lugar la 27ª edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, el reconocimiento más prestigioso dedicado a los profesionales del teatro y la danza del estado español. Las tablas del Auditorio de Tenerife Adán Martín acogerán la ceremonia de entrega de estos galardones que tendrán lugar la tarde del 1 de julio de 2024.

De esta manera, el recinto tinerfeño sigue el camino que abrió en 2009 el Teatro Cuyás de la capital grancanaria, que acogió la 12ª edición de estos premios. El recinto de la calle Viera y Clavijo fue el primero de las islas en acoger esta ceremonia de entrega.

El acuerdo de colaboración entre la Fundación SGAE y el Cabildo de Tenerife fue dado a conocer por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el presidente de la Fundación SGAE, Juan José Solana, en un acto en el que también estuvieron el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, el consejero de Cultura, José Carlos Acha, y el director general de Fundación SGAE, Rubén Gutiérrez.

Los 27º Premios Max de las Artes Escénicas cuentan con la colaboración del Cabildo de Tenerife, el Ministerio de Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y el grupo Eulen.

La ceremonia será retransmitida a través de La 2 de Televisión Española, en el Canal Internacional de RTVE y vía 'streaming' por RTVE Play.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señaló que «es todo un honor acoger estos premios en nuestra isla y más concretamente en el Auditorio de Tenerife porque estamos celebrando los veinte años de este lugar tan especial para nosotros, no solo por su valor arquitectónico sino también por su programación cultural».

Dávila resaltó el papel de la SGAE, «uno de los agentes más activos de nuestro país en materia cultural y de protección de los artistas» y apuntó su deseo de que Tenerife vuelva a estar de moda proyectando la cultura que se hace aquí con eventos como la entrega de los Premios Max. «Queremos proyectar la creatividad y el talento de nuestra tierra», concluyó la presidenta del Cabildo.

Juan José Solana recordó que «el movimiento cultural en la isla es importantísimo. Nombres como Abreu, Correa, la recientemente fallecida María Araujo corroboran el boom de la dramaturgia en las islas».

El presidente de la SGAE dijo que en esta edición se han presentado 522 inscripciones, de las que 396 han sido seleccionadas, «la tercera mejor cifra de nuestra historia».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Auditorio de Tenerife sigue al Teatro Cuyás y acoge los Max

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email