

Secciones
Servicios
Destacamos
El director insular de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Serafín Sánchez, la directora de la compañía Antígona, Paola Morales, y la responsable del departamento de Servicios Sociales de la Once, Natalia Afonso, presentaron este miércoles la obra 'El reverso del escenario', que se representará en la Sala Insular de Teatro (SIT), este viernes y sábado, 21 y 22 de febrero, a partir de las 19.30 horas.
Natalia Afonso incidió en que la misión del grupo Antígona «es que la inclusión vaya más allá del ámbito laboral y educativo y llegue hasta la cultura y el ocio». «En Antígona conviven personas con y sin discapacidad visual, para crear un entorno realmente inclusivo», añadió.
La pieza es una comedia metateatral de Jean-Pierre Martinez en la que los actores interpretan al elenco de una obra de teatro justo antes de que se levante el telón, pero pasa algo inesperado que despierta la intriga entre los espectadores.
«La obra aborda una situación divertida e intrigante que sucede mientras los personajes se preparan para salir al escenario. Además, se refleja muy bien el cuerpo de una compañía de teatro real y las relaciones entre ellos», explicó Paola Morales.
Serafín Sánchez felicitó la labor social de la compañía, vinculada a la Once, y aseguró que «desde el Cabildo apoyamos este tipo de iniciativas porque es necesario quitar etiquetas y valorar el trabajo, la vocación y la profesionalidad».
Las entradas pueden adquirirse a través de la web de la Sala Insular de Teatro; en la taquilla del Teatro Cuyás, en horario de lunes a viernes de 17.00 a 20.30 horas y los sábados de 11.30 a 13.30 horas; y en la taquilla del recinto de la avenida Primero de Mayo de la capital grancanaria una hora antes del comienzo de la función.
La compañía de teatro Antígona se creó en 1988, impulsada por la Once, para realizar una labor de integración social a través de las artes escénicas, dirigida a personas con discapacidad visual.
Antígona recibió el Premio Max de Teatro en 2013 y ha participado en festivales internacionales como Almagro 97, Tres Continentes o el I Festival para Personas con Discapacidad Visual en Zagreb, Croacia; además de en las Muestras y Bienales de Teatro Once.
Ha representado dramas, comedias, psicodramas y obras de carácter policíaco, así como obras cortas de diversos géneros. Entre ellas destacan 'Ayer, sin ir más lejos', 'Isabel, reina de corazones', 'Un paraguas bajo la lluvia', 'Un drama eterno', 'Un marido de ida y vuelta' o 'El cuarto de Verónica'. Actualmente, el grupo está compuesto por trece integrantes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.