

Secciones
Servicios
Destacamos
La delegación mexicana integrada por el trovador Guillermo Velázquez y Los Leones de la Sierra de Xichú, que en esta ocasión suman su talento al de otra formación de su país como es Descendencia López, un trío de jóvenes músicos que destaca en el panorama tradicional mexicano, integra este año el cartel de la 28ª edición del Encuentro de Repentistas Verseando con Ingenio, que comienza este viernes, 26 de enero, a las 20.30 horas, en la Plaza de la Candelaria del citado municipio.
El festival que impulsa la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio (que este año cumple sus 75 años de historia) junto con la Asociación de Verseadores Canarios Ochosílabas y la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, ha perseguido desde sus inicios dar a conocer las diversas y variadas formas de repentismo que existen en el mundo, principalmente en Latinoamérica y en Canarias, ofreciendo en sus sucesivas ediciones una panorámica muy completa y rica de las más destacadas voces y los más reputados instrumentistas del mundo hispánico vinculados a esta manifestación cultural. Por este encuentro han pasado repentistas, verseadores, payadores e improvisadores de Argentina, Colombia, Cuba o México, entre otros países, además de una amplia representación de verseadores de todas las edades de Canarias.
Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo, señaló en el acto de presentación que «el folclore canario busca siempre nuevas alianzas con un presente y un futuro prometedor. Es importante indagar en esas expresiones contemporáneas que puedan convivir y dialogar con una mirada global con el concepto de la identidad».
Por su parte, David Castellano, director de Coros y Danzas, advirtió que este encuentro «cumple su mayoría de edad celebrando la fiesta de la tradición de la improvisación oral, donde la destreza artística y creativa, se mezcla con el intercambio cultural entre los pueblos que practican esta manifestación en la que se expresan los ritos, mitos, leyendas e historias de los pueblos».
El mencionado festival que coordina el verseador y profesor grancanario de la ULPGC, Yeray Rodríguez, y que se prolongará hasta el próximo 4 de febrero, contempla otras propuestas entre las que destacan la actuación de los músicos mencionados en el 9º Encuentro de Verseadores Ciudad de Guía, que se desarrollará en el Teatro Hespérides el día 27 de enero (20.00 horas), el encuentro de las 29 Escuelas Verseadoras que forman parte del proyecto educativo de la Fundación Ochosílabas que alcanza a los 21 municipios de la isla de Gran Canaria que se celebra el día 29 de enero en el Teatro Federico García Lorca de Ingenio, el impulso de un taller escolar, el acto denominado 'Verseando por la solidaridad' que tendrá lugar en el patio del Cabildo de Gran Canaria el día 1 de febrero a las 19.30 horas, o la actuación el día 4 de febrero prevista en el Valle de Agaete (12.00 horas) que protagonizarán los mencionados verseadores invitados este año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.