

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 7 de noviembre 2018, 09:08
Evelyn viaja a España desde su pueblo natal en Perú con la promesa de trabajar junto a su prima en un restaurante. Sin embargo, a su llegada descubrirá que ha caído en una trampa para ejercer la prostitución en un club de carretera y se convertirá en una esclava sexual.
Coincidiendo con el 50 aniversario del fallecimiento de la primera directora de la historia de cine, Alice Guy Blaché, el festival San Rafael en Corto, organizado por la Asociación Gran Angular, ha incluido en su programa un gran número de obras dirigidas por mujeres. Isabel de Ocampo se suma a las 125 proyecciones programadas para aportar su particular visión con un tema que muestra una de las peores realidades vividas por las mujeres en nuestro país.
« Aún hay mucho por hacer por visibilizar a la mujer en el sector y luchar por la igualdad profesional en el cine», destacó en la presentación del festival la directora general de Cultura del Gobierno de Canarias, Aurora Moreno.
Isabel de Ocampo es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y estudio Dirección en la Escuela de Cine de Madrid (ECAM). Tras finalizar sus estudios cinematográficos comienza su aprendizaje en la
práctica como meritoria, auxiliar y ayudante de dirección hasta establecerse como script en el rodaje de cortometrajes y varios largometrajes.
Durante estos años de introducción en la industria, firma varios trabajos cortos. El primero se remonta a 1998 bajo el título de ‘Cría zapatillas y te sacarán los cordones’. En 2003 dirigió el cortometraje ‘Tus labios’, en cuyo reparto aparecen caras conocidas del cine español como Alejo Sauras o Secun de la Rosa. Llama la atención con su siguiente trabajo, ‘EspermaZotoides’ (2005), protagonizado por Nathalie Seseña y Óscar Blasco, que consiguió el Roel de Oro en la Semana de Cine de Medina del Campo.
En Medina del Campo repetiría el máximo reconocimiento con su siguiente trabajo ‘Miente’, con el que se da a conocer en el cine español arrasando en múltiples festivales nacionales e internacionales y consiguiendo el Goya al mejor cortometraje de ficción en el año 2008. ‘Miente’ además supone el germen de su ópera prima en el largometraje, ‘Evelyn’ (2011), con el que consigue estar nominada a la mejor dirección novel en los Goya en el año 2012.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.