Imagen de la grabación este viernes en La Isleta. cober

El rodaje de la película de JLo, en marcha en Gran Canaria

El equipo se encuentra este viernes en La Isleta

Dánae Pérez

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 25 de febrero 2022, 12:45

«Disculpe, chófer, ¿dónde se coge la 12?». «Perdona, ¿de dónde sale la 20?». «Jefe, ¿qué están montando aquí?». La sensación de pérdida, desconcierto y confusión reinan este viernes, 25 de febrero, en la teminal de guaguas de la Plaza Manuel Becerra, en el Puerto, en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. La terminal amaneció hoy precintada y una cosa estaba clara: de allí, hoy, no salían las guaguas. La calle Atindana, colindante a la terminal, también estaba cortada.

Publicidad

Esto se debe a que el equipo de rodaje de la película de 'The Mother', coproducida e interpretada por Jennifer Lopez, ha retomado hoy sus trabajos tras la interrupción a comienzos de año por un brote de covid-19, poniendo patas arriba la rutina en la zona.'The Mother' cuenta la historia de una asesina que abandona su retiro para salvar a su hija y está previsto que se estrene este año en Netflix, que ya ha lanzado imágenes promocionales.

De esta manera, La Isleta se convertirá desde este viernes en escenario del filme, obligando a Guaguas Municipales a cambiar la localización de algunas paradas, debido a que la terminal de Manuel Becerra se ha transformado en centro de operaciones de la película, una situación que se prolongará hasta el 16 de marzo, según se anunciaba en los carteles colocados en la zona.

Así, en la terminal se encontraban aparcadas desde furgonetas con gran cantidad de material en su interior, hasta furgones negros, con los cristales tintados, de la marca volkswagen y caravanas. En la calle Atindana, además, había un set montado con una suerte de storytelling del filme a la vista. Los viandantes, si giraban la cabeza por la calle Andama, también podían observar al equipo de la película trabajando.

Publicidad

Desorientación, pero también alegría

Todos estos cambios, con la terminal precintada y calles cortadas, han propiciado que no solo los usuarios de las guaguas y los conductores experimenten esa sensación de pérdida o desorientación, sino que también los propios choferes de las guaguas. «Tenemos un caos tremendo; todas las guaguas tenemos que ponerlas a casi medio kilómetro, por lo que los muchachos (los trabajadores), si quieren venir al baño o a lo que sea, tienen que patear un rato bueno para luego volver otra vez (a donde se encuentran estacionadas las guaguas)«, repara Miguel Ángel Placeres Ramos, jefe de sección de Guaguas Municipales.

Además, «todo el mundo, los viajeros, vienen a preguntar porque no saben dónde coger la guagua«, agrega, matizando que se trata de una terminal que congrega a »bastante gente«. »La 12, por ejemplo, pasa cada siete u ocho minutos y sale bastante cargada«, ejemplifica. Eso no quita para que el jefe de sección de Guaguas Municipales destaque la importancia de los rodajes y de los ingresos que generan. »Nos acostumbraremos de aquí al 16 de marzo«, concluye con optimismo.

Publicidad

A una vecina de la parte alta de la Isleta, que ha preferido que su identidad no trascienda, el rodaje de 'The Mother' y el precinto de la terminal le pilló por sorpresa. «Esto es un disloque, un atraso», aseveró, a la vez que lamentó no poder esperar la guagua sentada y bajo la sombra. La misma sorpresa se llevó otro isletero, que también prefiere permanecer en el anonimato, que, sin embargo, mostró alegría por la celebración del rodaje.

En esta misma líneas se manifestó la vecina Rita Durán Martín: «Para nosotros es una alegría. Hombre, que esté ella (Jennifer López) en el Muelle Grande... es un lujo. Estamos muy contentos, que venga cuando quiera«. Además, puso de relieve los beneficios que generan los rodajes: »Está moviendo mercancía, comida, dinero, fruta... los antojos de ella, lo que ella quiera«.

Publicidad

Su acompañante y amiga, que prefiere no dar su nombre, enfatiza que no cree que haya «ningún problema» con el «tema de la estación de guaguas». «En carnavales salen desde el Sebadal, que para eso tenemos una gran zona industrial de donde salen las guaguas, podrían haberlo hecho hoy tranquilamente«, añade, aunque tanto Rita como ella lamentan la desinformación existente entre los vecinos, el que no se haya transmitido antes, de forma que haya llegado a todos los usuarios, los cambios en las paradas.

«¿Quén se va a quejar porque ella haya cerrado este pizco de calle?, nadie; que las cierre las veces que quiera?», se pregunta Rita divertida.

Vídeo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El rodaje de la película de JLo, en marcha en Gran Canaria