

Secciones
Servicios
Destacamos
«Somos muy diferentes, pero también tenemos muchas cosas en común», apunta Raphael Díaz, artista cubano afincado en Rodhe Island sobre este proyecto que nace de una reunión anual de estos creadores.
«Cuando nos reunimos compartimos nuestras formas de entender el arte y creamos nuestras obras. Nos hemos encontrado en Perú, en la República Dominicana y en Estados Unidos, que es donde vivo yo y Wayne Healy», asegura Díaz, cuya aportación a esta muestra colectiva es muy espiritual, con una serie de óleos dominados por unas coloridas y personales vírgenes.
«Nuestro propósito es viajar por el mundo, exponer nuestras obras y compartir con los artistas locales de cada lugar», añade Raphael Díaz, que ya ha exhibido sus creaciones antes en el archipiélago canario, al que considera «su segunda casa».
Hasta tal punto, confiesa dejando claro que no se trata de una loa artificial, que busca un espacio para exponer de forma individual en las islas en un futuro, para mostrar «todo lo que este archipiélago me inspira», puntualiza junto a su hijo, Raphael F. Díaz, que en el marco de Cu4tro Puntos presentó su libro de poemas Derribando sombras (Casting Shadows), cuya portada ilustra Healy.
Wayne Healy es un «mexicano-chicano», en palabras de Raphael Díaz, que vive en Los Ángeles, donde cuenta con un gran prestigio gracias a sus intervenciones de arte público y como parte del movimiento mural East LA. En S/T exhibe una serie de serigrafías.
En 2007 fue uno de los artistas que protagonizó la muestra denominada Pintores de Aztlán, que se pudo ver en la Casa Encendida de Madrid. Le acompañaron: Frank Romero, Carlos Almaraz, George Yepes y David Flury.
José Sejo, por su parte, es un prestigioso artista natural y residente en la República Dominicana, que interviene en Cu4tro Puntos con una serie de piezas con unos llamativos «colores tropicales», tal y como las define Raphael Díaz.
Referencias de la cultura indígena andina predominan en las obras que presenta el peruano Daniel Manta en S/T, en las que, como es habitual en su trayectoria, el simbolismo de la manzana adquiere mucha importancia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Victoriano Suárez Álamo. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.