![Paco España vuelve a los escenarios con Clapso Producciones en el Guiniguada](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/202011/02/media/cortadas/pacoespa%c3%b1a-kQ8G-U120648234061ypD-1248x770@Canarias7.jpg)
![Paco España vuelve a los escenarios con Clapso Producciones en el Guiniguada](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/202011/02/media/cortadas/pacoespa%c3%b1a-kQ8G-U120648234061ypD-1248x770@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 2 de noviembre 2020, 15:03
El Teatro Guiniguada y Clapso Producciones vuelve a dar vida al artista del transformismo Paco España con 'Paco España era un espectáculo', que rinde homenaje a su vida y su trabajo artístico.
Paco España vuelve de estar forma a los escenarios con el actor José Ignacio Galán, más conocido como 'Nacha la Macha' que cuenta en este espectáculo la vida del este pionero artista del transformismo de finales de la dictadura, el más conocido de la Transición Española, junto al 'demonio' que encarna el actor Jose Carlos Campos y el 'ángel', protagonizado por José Vicente Martínez.
El espectáculo tiene su debut este miércoles día 4 en el Teatro Guiniguada, donde permanecerá hasta el sábado, con sesiones doble, para luego iniciar previsiblemente una gira por España, que aún no tiene fechas cerradas.
Como ha expresado en rueda de prensa el director de Clapso Producciones, Israel Reyes, este espectáculo es el resultado de dos años y medio de trabajo para llegar a «este momento emocionante», con una historia que «el teatro ha soñado con contar».
En este proyecto artístico, ha dicho, «la realidad actual no ha podido romper el sueño» que era contar la historia también del transformismo a través de Paco España, como «herramienta de educación y transformación social» hasta hoy.
«La lucha de Paco no es en balde, fue una época de mucho dolor» que se cuenta en este espectáculo a través de su vida y ha hecho posible «la sociedad que conoceos hoy».
En la misma idea ha ahondado el director del Teatro Guiniguada, Daniel Tapia, que ha puesto en valor el mensaje de «igualdad y libertad» que hay tras este espectáculo que hace visible «la valentía de personas que con una vida social oculta y castigada salieron adelante».
Los héroes y heroínas son «personas que luchan», por lo que es importante llevar este mensaje y esta realidad también a la juventud, ha subrayado Tapia.
Este proyecto es posible gracias al apoyo de la viceconsejería de Igualdad del Gobierno de Canarias que como ha expresado su representante Silvia Jaén ha querido con este respaldo «reconocer la valía de quienes han hecho cosas históricas», y que representan «la fuerza de un movimiento la libertad» que se puede ver a través «del corazón de Paco España.
Este personaje, ha relatado, «fue capaz de ponerle autenticidad a cada situación para hacer frente a cualquier limite», y que sirve para dotar «a la juventud de referentes y acercarles a personas y personajes del mundo artístico» de una época crucial para España.
La consejera de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, Sara Ramírez, ha compartido la idea de Jaén, porque «la juventud necesita referentes» y tener estas figuras «no es solo oportuno sino necesario» al tiempo que se reconoce y se hace homenaje a Paco España, como «una persona que marcó con su valentía la diferencia en una época muy dura».
El texto de Santiago Escalante, también codirector del espectáculo, es a su vez «un viaje en el tiempo a través de este personaje», con un recorrido por «una época convulsa» y que muestra también parte de la «identidad de Canarias».
El texto que da vida al espectáculo busca ser un agradecimiento a quien «vive después de vivir» y ser un «reconocimiento y homenaje a su figura, ha explicado.
Además, ha sido fruto de entrevistas que llevó a cabo el actor José Ignacio Galán, autor de la idea, con personas que conocieron a Paco España e incluso su familia, que le regaló el vestido con el que se abre el espectáculo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.