

Secciones
Servicios
Destacamos
David Ojeda y / Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 10 de noviembre 2017, 10:02
La banda norteamericana rompe con el imaginario habitual. Un sexteto que ejecuta con precisión de orfebres rancheras, cumbia, mambo desde las evidencias más claras del pop y el rock. Guitarras eléctricas y eclécticas que parten de las partituras más reconocibles del cancionero latinoamericano, ese que siempre está tan presente en otras bandas con un mestizaje menos evidente como puede ser Calexico, la banda de Joey Burns y John Convertino, de la que Sergio Mendoza ha sido músico y productor.
Y es que la Orkesta Mendoza asegura que viene a guarachar, vocablo de origen cubano y que la RAE reconoce y resume como divertirse en fiestas y juergas. Esa exaltación del hedonismo será la que la banda norteamericana quiere plasmar en el parque de Santa Catalina en su reencuentro con la capital tras seis años de una relación esquiva.
La Orkesta Mendoza hará parada en Gran Canaria en medio de una gira internacional que les ha llevado a tocar en días precedentes en París o Dortmund.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a David Ojeda. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.