

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCESC ZANETTI
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 25 de enero 2021, 00:00
La ilustradora natural de Agaete Priscila Valencia Medina (1981) verá publicado el año que viene su obra 'La vecindad de abajo' en el catálogo de la editorial catalana A Buen Paso. El jurado de la XI edición del Concurso Internacional de Álbum Ilustrado 2020 que convoca el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Biblioteca Insular, recomendó encarecidamente su edición cuando emitió su fallo el pasado mes de octubre, destacando el eco poético generado con el paisaje canario de fondo en este título, que parte de un hecho histórico para terminar conectando con las emociones del lector de una manera universal.
Como autora es la primera vez que Valencia Medina se enfrenta en solitario a un álbum, aunque con anterioridad ya había tenido la oportunidad de ilustrar textos de diferentes escritores. «La idea de ilustrar 'La vecindad de abajo' me surgió hace mucho tiempo, pero quizás en aquel entonces no tenía las herramientas para abordarla. Hace un año y medio la retomé y comencé a trabajar en ella sin descanso. Mi meta era presentarla al concurso de la Biblioteca Insular pero no pensé, ni de lejos, que tendría posibilidades de publicarla», explica la creadora, que compagina esta actividad con su labor docente en un instituto de enseñanza secundaria, «mi otra pasión», sostiene.
Según la ilustradora su álbum aborda una historia sobre la pérdida, la infancia y la memoria, obligándonos a cuestionarnos el drama de un niño que debe dejar de jugar. «La historia transcurre en Gran Canaria y sin duda alguna, su origen volcánico y las formaciones geológicas que podemos encontrar, son un escenario perfecto para contar la vida de ese niño y de la vecindad que se crea bajo sus pies», añade.
'La vecindad de abajo' parte de un hecho muy concreto que sucedió en abril de 1937 en El Valle de Agaete, cuando una madrugada más de veinte hombres fueron arrancados de sus hogares para ser posteriormente asesinados y arrojados -según relatan los historiadores- a la oscuridad de la Sima de Jinámar. «Mi abuelo era el hijo de uno de los desaparecidos y con cuatro años se vio obligado a trabajar para poder comer, algo desgarrador, un hecho que hoy podemos ver en países lejanos que no son el nuestro, pero esto ha pasado aquí y no se habla de ello. No se menciona a esos niños que perdieron su infancia, esas familias que vivieron destrozadas y silenciadas toda su vida. Para mí es un homenaje a mi abuelo Chano, a sus hermanos, a mi bisabuelo y al resto de represaliados durante la posguerra», subraya Priscila Valencia. «Me alegro de haber sido capaz de enfrentarme a ello, a pesar de las lágrimas». confiesa.
La gestación de esa cruel y dura historia impuso a la ilustradora un meticuloso plan de trabajo a la hora de confeccionar los conceptos y las imágenes de la manera más poética posible. «Es el proceso que más tiempo me ha llevado, documentarme, ordenar las ideas, estudiar la composición, fue un proceso largo pero una vez tuve todo atado, las ilustraciones surgieron casi solas. Para mí esa es la clave de mi trabajo, la búsqueda conceptual»,.
El título del álbum que la editorial que lidera Arianna Squilloni publicará el próximo año tiene asimismo una inspiradora explicación. «El niño protagonista -mi abuelo- era de la Vecindad de Enfrente, un barrio de El Valle de Agaete. El topónimo es maravilloso y me vino perfecto para nombrar a la comunidad que va creciendo bajo tierra».
Valencia Medina estima que, aunque su historia esté inspirada en un hecho muy concreto y familiar, «no deja de ser un tema universal, desgraciadamente«. Define su obra como »un libro que no tiene edad» y considera que editar con A Buen Paso supone, sin duda alguna, «una inyección de energía para seguir creando y un antes y un después en mi profesión como ilustradora». Sus álbumes de referencia dice que han sido 'Malacatú', de María Pascual de la Torre, 'Yokai', de Manuel Marsol y 'Un gran día de nada', de Beatrice Alemagna.
Compradora habitual de este tipo de libros, la creadora grancanaria reconoce que ha crecido bajo la influencia de ilustradores como Joanna Concejo, Pablo Auladell, Manuel Marsol, Alemagna o Violeta Lópiz.
Aclara que prefiere las técnicas tradicionales como el grafito, los lápices de colores, la acuarela o el gouache, aunque reconoce que al final del proceso, no puede obviar el trabajo digital para ajustar color, tamaños y otros recursos.
«En un álbum ilustrado texto e imagen van de la mano, ambas cuentan. Una vez alguien me dijo que un libro de estas características no se puede contar por teléfono porque se perdería la mitad de la información, aquella que comunican las ilustraciones», manifestó la autora grancanaria que se encuentra entusiasmada con el recorrido que está teniendo por el momento un proyecto tan personal.
Priscila Valencia, que ha tenido la oportunidad de publicar sus trabajos en distintos medios como las revistas de Binter, en la internacional Texitura, el libro 'Iguales y diferentes' o la guía 'De andar por la ciudad', entre otros, cree que, hoy en día, «las familias somos conscientes de la importancia de generar una mente crítica en nuestras hijas e hijos, compartiendo un cuento y acercándoles a los libros como uno de los mayores regalos que les podemos proporcionar de cara a su futuro».
Asi que estos días vive con la satisfacción de zanjar una deuda con su propio entorno, utilizando un vehículo cultural tan potente. Ahora espera que la difusión cumpla también con esas expectativas para alcanzar un recorrido íntegramente satisfactorio para ella.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.