

Secciones
Servicios
Destacamos
Para C. J. Nieto su '9 corto' comenzó siendo una «gamberrada». La escritora grancanaria acaba de publicar con la editorial gaditana Cazador de ratas su segundo libro, una novela negra de género e influencias pero que fue escrita con la precisión con la que un baterista tocaría con un metrónomo. Una obra esquematizada en su cuaderno con una longitud de 30.000 palabras, repartidas por nueve capítulos construidos sobre frases de nueve palabras.
El prólogo de esta novela lleva la firma de Alexis Ravelo, una bendición más que notable dentro del gremio literario. En su texto, el creador de Eladio Monroy refiere que '9 corto' «ofrece, como mínimo, un entretenimiento inteligente, un hallazgo estético, la posibilidad de gozar de una propuesta única elaborada con tanto desparpajo como precisión».
Nieto es asesora fiscal de profesión. Aunque también gusta de usar el término contable, más preciso y bien ajustado a la economía lingüística de su obra. La primera página de su manuscrito es como una declaración de la renta. Allí aparecen garabateados una serie de números sobre los que ha formado la arquitectura narrativa de un texto vibrante pese a ser esclavo del cálculo.
'9 corto' se sale de los márgenes habituales de la novela negra, aunque están representados todos sus clichés. Un encargo de asesinato que sale mal es el punto de partida de una historia que cuenta con tres narradores y en la que, volviendo al prólogo de Alexis Ravelo, «cada palabra importa».
El texto de C. J. Nieto es claramente 'oulipiano', un laberinto experimental en el que la ingeniería de las frases no termina de enseñar hasta el final por dónde avanza la trama. «Tenía claro que lo quería hacer así. Y es cierto que puede hacer que llegue un momento en el que el libro se vuelva algo monótono. Por eso acudo a los tres narradores, con tres voces distintas. Lo escaleté entonces pensando en quien hablaba en cada capítulo y qué tenía que decir», refiere la autora.
C. J. Nieto cuenta con una obra precedente, 'Las truchas sin freír', un libro que no camina para nada sobre las huellas de '9 corto'. La escritora decidió lanzarse a un género del que reconoce haber leído grandes novelas. Y otras no tan grandes. «Escribir una novela negra era un desafío. Y fui a la receta clásica, que huela a cenicero o que haya sangre, se citan canciones mostrando una cultura musical importante o se cita a otros autores, además del tema de la cocina. Y la crítica social, que para mí era lo realmente importante», expone.
Nieto tiene claro que detrás del ejercicio narrativo y las trazas de humor con las que señala sus líneas hay un mensaje más importante que extraer. «Para mí lo más relevante de la novela, insisto, es su fondo. La crítica social sobre las apariencias, la hipocresía. Por eso no tienen ni nombre los personajes, lo relevante es que son empresarios, abogados... Es el núcleo en el que se destila la novela. Aparece gente que es de usar y tirar, en esta sociedad es así», subraya durante la conversación con este periódico.
Tras el título de '9 corto' se esconde el mote de uno de los grandes protagonistas del libro. Sin embargo, todos los que aparecen tienen que aportar algo relevante al discurso de la obra. Y tras ellos llegan esas preguntas a las que Nieto nos quiere empujar sobre los límites de la moral.
La novela reside en Las Palmas de Gran Canaria, aunque una ligera deformación de los nombres de sus parques o sus restaurantes se preste también a ese juego de engaños con el lector.
La apariencia ligera del texto contrasta con lo laborioso que le resultó a su autora el proceso de creación. No solo por la métrica de los capítulos. «Quería que cada detalle estuviera bien amarrado. Por ejemplo, en el nueve corto. Hablé con un amigo que es instructor de tiro y le hice muchas preguntas sobre el tipo de munición que se iba a relacionar con el personaje del sicario», dice.
Su contabilidad de las palabras le llevó también a anécdotas curiosas, de las que fueron partícipes sus compañeros de la asesoría. «Había ocasiones en las que decía que tenía un descuadre y ellos me preguntaban si en la novela o en la oficina, y yo les decía, en la novela, que es peor».
'9 corto' es el resultado de un año de trabajo. En el margen superior de la primera página de su manuscrito C. J. Nieto anotó el mes de marzo de 2019 la culminación de la versión original. «El desafío para mí era acabarla, poder cuadrarla», señala.
En la novela de Nieto hay personajes con una voz muy original. Pero evoca, de una forma tal vez intencionada, obras canónicas como 'La desaparición' de George Perec. O la alusión, por ese orden, a Cain, Manchette, Martín y Olevar. Referentes del género al que se ha querido aproximar con cierta sorna pero también con mucho respeto.
De hecho, hay algo de algunos de esos personajes que vive pasiones compartidas con la autora. Como ese abogado que acude a talleres de escritura y que siempre busca tiempo para sentarse a escribir su propio libro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.