Naira Lleó, la segunda de izquierda a derecha, protagoniza 'Flechas'. c7

Naira Lleó, protagonista del cortometraje 'Flechas'

Cosmo. El canal televisivo lo estrenará el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Rafael Falcón

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 15 de octubre 2022

La joven actriz grancanaria Naira Lleó, a raíz de su intervención en la serie 'Hierro', continúa ampliando su palmarés profesional. Su próxima aparición será en Cosmo, canal de televisión que continúa su firme compromiso contra la violencia de género con la producción de un nuevo cortometraje. La ganadora del premio Goya Ariadna Gil ('Belle Époque', 'El laberinto del fauno') protagoniza 'Flechas', una película que pretende poner el foco en una alarmante realidad: el aumento de la violencia machista entre los adolescentes.

Publicidad

Las jóvenes intérpretes Paula Losada (Las niñas de cristal), María Romanillos (Paraíso, Maricón Perdido), María Morera (Libertad, La vida sin Sara Amat) y la grancanaria Naira Lleó completan el reparto del cortometraje, que acaba de finalizar su rodaje.

La sinopsis

Gabrielle (Paula Losada), Emma (Naira Lleó), Leire (María Romanillos) y Zoe (María Morera) son cuatro chicas de 16 años que deciden pasar una noche de diversión, confidencias y alcohol en el gimnasio del internado en el que estudian, intentando no ser descubiertas por Marga (Ariadna Gil), la rígida y disciplinada directora del centro. En sus conversaciones pronto descubrimos que la alegría y espontaneidad propias de su edad ocultan un terrible secreto que terminará por aflorar.

Cosmo y La Costa producen 'Flechas', una película dirigida por Imanol Ruiz de Lara con guion de Gonzalo Tejedor Andrés y el propio Ruiz de Lara. El canal vuelve a trabajar con el equipo responsable de '17 minutos con Nora (2021)', premiado corto sobre los derechos de las personas trans producido por el canal para apoyar al colectivo LGTBIQ+.

Cosmo estrena 'Flechas', su quinto cortometraje contra la violencia de género, el 25 de noviembre, Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. La película se podrá ver en televisión a las 21.45 hora canaria, y estará disponible bajo demanda en Cosmo On y en la web y las redes sociales del canal. Los cuatro títulos anteriores dedicados a visibilizar y concienciar sobre la lacra de la violencia machista son 'Animal' (2018), 'A quien dices amar' (2019), 'Lo de aquella noche' (2020) y 'De menos' (2021).

Publicidad

'17 minutos con Nora', el otro corto Cosmo producido por el mismo equipo que 'Flechas', ya ha conseguido 15 premios y ha sido seleccionado en más de 70 festivales de una decena de países. Esta película, rodada en un prodigioso plano secuencia, ha conquistado, entre otros reconocimientos, el Premio del público y el Premio del jurado joven en el Festival Zinegoak Bilbao, Mejor actor para Isak Férriz en la Muestra de Cine de Palencia, Mejor cortometraje y Mejor dirección en el Festival de Cortos Gáldar Pride y Mejor cortometraje en la Muestra Cine y Creatividad Centro Botín.

Adicionalmente, el último corto Cosmo contra la violencia de género, 'De Menos', ha sido seleccionado en más de 40 festivales; Lo de aquella noche ha ganado varios galardones, el último el Premio Especial A la promoción de la Igualdad y la No Violencia de Plasencia en corto; y 'A quien dices amar' acumula media docena de galardones, incluido el de Mejor corto contra la violencia de género en el Festival Gines en Corto.

Publicidad

'Cómo mandarlo todo a la mierda'

La joven actriz grancanaria también se puede ver en otra plataforma televisiva, en HBO. De la vida, en general, habla 'Cómo mandarlo todo a la mierda', la nueva ficción producida por Boomerang TV, y disponible ya al completo en la plataforma HBO Max, que plantea un retrato realista a la denominada generación 'Z'; a aquellos que nacieron con el nuevo siglo teniéndolo todo y que, a la vez, acaban de comenzar un viaje personal sin destino. El paso previo a la adultez, entre el instituto y la universidad. Con todo el futuro a sus pies y con la frustración del fracaso de las expectativas.

La ficción juvenil cuenta la cruda historia de Alba, interpretada por la actriz Naira Lleó ('Hierro'), una joven de 17 años a la que le cuesta adaptarse en el poco tiempo que lleva en el instituto. Ella, junto a sus compañeros, se entera de lo que considera que es una horrible noticia: el viaje de fin de curso se suspende. El plan de la protagonista de la ficción para escapar de la realidad de su casa se derrumba. Vive con su conflictivo hermano mayor desde que su madre murió y su padre no da señales de vida. Sus ansias de libertad e independencia previas a la mayoría de edad se desmoronan.

Publicidad

'Cómo mandarlo todo a la mierda' también es una historia de rebeldía. De jóvenes que se quieren comer el mundo sin saber que la realidad tozuda les puede devorar. La ficción da un giro cuando Alba descubre que un grupo de compañeros de clase tienen un plan alternativo: hacer creer a sus padres que el viaje sigue en pie, robar la furgoneta del hermano de uno de ellos y lanzarse tres semanas a la carretera. El plan es no tener plan, sin rumbo fijo, improvisando. Solo hay algunas reglas: nada de publicar en redes, siempre moviéndose y, lo más importante, no hay vuelta atrás.

Su papel en la serie 'Hierro', interpretando a Ágata, la hija mayor de Gaspar y Lucía, ha evidenciado el enorme talento de esta joven actriz grancanaria que está de moda y que aún tiene muchas novedades por desvelar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad