
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 1 de marzo 2023, 01:00
El área de Cultura del Gobierno de Canarias presenta Sinapsis, una iniciativa financiada con fondos europeos, destinada a la creación de proyectos del ámbito de las artes en vivo en las islas, con el objetivo de fomentar el desarrollo de propuestas de innovación y el emprendimiento en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El programa se dio a conocer este martes, en el Museo Elder de la capital grancanaria, de la mano del director general de Cultura, Rubén Pérez; la técnico coordinadora de Sinapsis, Susana Pallarés; y la presidenta de la Fundación Fitzcarraldo, Alessandra Gariboldi.
Sinapsis dotará de formación, acompañamiento e inversión económica a agentes del sector cultural canario, a través de distintas acciones que se llevarán a cabo a lo largo de 2023 y 2024. Podrán ser beneficiarios de este plan autónomos, pymes y microempresas, así como personas físicas con el compromiso de constituirse como empresas o autónomos al recibir la ayuda.
La primera acción de tendrá lugar a finales de marzo con el seminario 'online' titulado 'El sector cultural frente a unos escenarios cambiantes', y estará abierto a los agentes culturales que desarrollen proyectos de artes en vivo. Durante esta primera fase, se llevarán a cabo diez sesiones de formación, dos de ellas presenciales, que se impartirán a lo largo de marzo, abril y mayo.
Sinapsis nace de la colaboración entre dos prestigiosas entidades de investigación; la Universidad de Barcelona y la Fondazione Fitzcarraldo, y la Dirección General de Cultura, bajo la coordinación del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC). Este proyecto, financiado gracias a los fondos europeos dentro del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como fin fomentar la innovación y emprendimiento en el tejido de las artes en vivo de Canarias, bajo la estrategia de crear un ecosistema de transferencia de conocimiento.
Para el diseño del plan, el ICDC lanzó una encuesta al tejido cultural de la música y las artes escénicas en Canarias, en el que se consultó el grado de conocimiento y voluntad de integrar los ODS dentro de su producción creativa.
En su primera fase, Sinapsis ofrecerá jornadas de formación 'online' y gratuita que se desarrollarán a través de ocho 'webinars' y dos jornadas presenciales, que se impartirán entre marzo y mayo. Así, a lo largo de los próximos tres meses, se ofrecerán las sesiones online tituladas 'El sector cultural frente a unos escenarios cambiantes', 'El papel de la economía creativa en el desarrollo territorial', 'El ecosistema de las artes en vivo: de lo general a lo territorial', 'La innovación en los servicios personales', 'Estrategias de participación y de dinamización de audiencias' y 'Sinergias en la formación de equipos y fertilización cruzadas' y 'Perspectivas y tendencias de financiación de proyectos culturales'.
La sesión presencial, 'Diseño estratégico de proyectos innovadores y sostenibles', se desarrollará tanto en Tenerife como en Gran Canaria. La última jornada formativa, 'Convocatoria Sinapsis de incubación para la innovación y el emprendimiento en las artes en vivo', se centrará en las claves para presentar proyectos a la convocatoria para la ejecución de una propuesta. Asimismo, se organizarán dinámicas presenciales en las diferentes islas con el objetivo de explicar el proyecto y acercarlo a todo el territorio.
Tras la formación inicial, el Gobierno de Canarias abrirá una convocatoria de la que se seleccionarán dieciséis proyectos, que deberán ser ideas innovadoras que respondan a la filosofía de la Agenda Canaria 2030 sobre la necesidad de generar una economía creativa sostenible e inclusiva que tenga incidencia en otros sectores. De esta forma, el proyecto supone para el ecosistema de las artes en vivo de las Islas la inversión de más de un millón de euros, en concepto de formación, acompañamiento de las propuestas e inversión en capital.
Aquellos proyectos seleccionados accederán a herramientas como el acompañamiento, a través de tutorías individualizadas, visitas a estudios de proyectos exitosos de innovación cultural y formación online y presencial. Todo ello con el objetivo de prototipar los nuevos servicios y diseñar y ejecutar una estrategia que garantice su sostenibilidad a medio y largo plazo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.