

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 28 de noviembre 2017, 19:23
La organización del festival de músicas del mundo, que cuenta con el respaldo de la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento cacereño a través del Consorcio Gran Teatro, trabaja para superar el éxito de la pasada e histórica convocatoria, en la que más de 150.000 espectadores tomaron parte en las múltiples actividades programadas en los diferentes escenarios de la ciudad histórica: conciertos, talleres, proyecciones cinematográficas, recitales literarios, exposiciones, mercado global, comidas del mundo, etc.
La banda estadounidense !!!, que puede pronunciarse a partir de la repetición de una sílaba percusiva tres veces (por ejemplo, chk chk chk), se formó en 1996 por el cantante Nic Offer. Hoy, tras trabajos discográficos como Louden Up Now, Myth Takes, Th!!!er o As If, son una de las grandes referencias de la escena dance-punk de Nueva York.
En Cáceres darán rienda suelta a su enérgico directo, en el que se combinan las aportaciones electrónicas y los sonidos de un pop-rock indie, y presentarán su álbum más reciente, el séptimo de su fecunda carrera, Shake The Shudder, editado este año y que fue incubado en la ciudad de Barcelona.
De Colombia llega Canalón de Timbiquí, un combo de apabullante puesta en escena, formado en 2003 en el departamento de Cauca, que acerca los sonidos tradicionales del Pacífico, los ritmos afrocolombianos. Canciones balsámicas, con sabor a tierra, con mensajes de identidad y de reconocimiento, en las que las potentes voces de sus mujeres, lideradas por Nidia Góngora se acompañan de poderosas percusiones: marimba, bombos, cununos, guasás. Alabaos, arrullos y otros cantos ancestrales cargados de espiritualidad conforman un repertorio que ya ha cautivado al público norteamericano o europeo en festivales como South by South West (SXSW), Glastonbury, Sommerscen, Tropical Presure o Embassy.
Hace algunas semanas que se publicó el segundo disco de los españoles The Gramophone Allstars Big Band, de título Maraco Soul. Si ya en Jazzmaica habían sorprendido por su extraordinaria capacidad para transformar perlas de la música negra a través del contratiempo jamaicano y de unos voluptuosos arreglos para big band, ahora han abierto su abanico rítmico y han puesto su mirada sobre otras sonoridades, como el boogaloo o el calypso. En el repertorio del nuevo disco hay temas de origen dispar, desde verdaderos clásicos hasta hallazgos todavía demasiado desconocidos. De Stevie Wonder a Harry Belafonte, de Ray Barretto a los Slackers, de Skatalites a Nina Simone. Genís Bou lidera este proyecto, del que forma parte casi una veintena de intérpretes y donde confluyen algunos de los músicos más relevantes de la nueva escena jazz de Barcelona.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.