Borrar
Una imagen del ensayo general de 'Aida', en el Teatro Pérez Galdós. nacho gonzález-aco
Triunfal 'Aida' en sepia
Crítica/ Ópera 'Aida'

Triunfal 'Aida' en sepia

La mítica escena de 'La marcha triunfal' fue resuelta escénicamente con imaginación y de una forma muy operativa

Cayetano sánchez

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 15 de marzo 2023, 23:09

Desde hace treinta años el aficionado local no disfrutaba de una de las óperas más emblemáticas del repertorio operístico, 'Aida'. La razones son variadas, pero se pueden resumir que una: es muy complejo y arriesgado enfrentarse a un título que requiere un gran montaje escénico, más cuando en la memoria de los amantes del género éste se asocia con grandes, y en ocasiones, desproporcionadas puestas en escena. El reto no es sencillo, pero en esta novedosa apuesta de los Amigos Canarios de la Ópera (ACO) la opción de una 'Aida' más intimista resulta eficaz.

Frente al dorado, la sensualidad y la parafernalia 'kisch' egipicia, el diseño escenográfico de Italo Grassi, apuesta por emplear elementos mínimos de la estética recurrente; casi monocolor en todos sus elementos, favorecida por la iluminación de Ibán Negrín. En pocas ocasiones como esta se ha podido comprobar la maquinaria escénica del coliseo grancanario con un resultado optimo. Es de esperar que en futuras propuestas se cuente más con estos medios.

Muy optima también la dirección escénica de Daniele Piscopo, que supo mover las masas de coros, ballets, extras y solistas con eficacia. La mítica escena de 'La marcha triunfal' –la que más se presta al oropel– está resuelta también con imaginación, por a su operatividad.

Desde el foso, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) volvió a sonar con la pulcritud y calidad que de último tanto cautiva. La batuta de José Miguel Pérez-Sierra estuvo siempre atenta y segura, tratando de no enturbiar los momentos más intensos e íntimos de la partitura. Igualmente soberbios la fusión de los coros de la Ópera y de la OFGC, que ya tuvieron la ocasión de hacer este mismo título en versión concierto en el comienzo de temporada de la formación grancanaria.

La Compañía de Danza de Natalia Medina supo imponer su toque contemporáneo en sus excelentes intervenciones.

'Aida' es un gran reto para los cantantes solistas, que en su mayoría afronta todos los registros imaginables; desde los más heroicos a los profundamente intimistas. No estuvo muy afortunado el tenor Sergio Escobar en su aria 'Celeste Aida', aunque posteriormente se resarció. Igualmente que la soprano María José Siri, en un personaje que se nota que domina con pulcritud. La mezzo Judit Kutasi realizó una brillante interpretación de Amneris, al igual que el barítono Ariumbaatar Gambaatar, con un registro y una potencia sobrecogedora. Ambos fueron las estrellas de la noche. El resto del reparto rozó también la excelencia.

Sonoros aplausos para el conjunto y una pregunta-queja por parte de una mayoría: ¿Cómo es posible tanto calor en la sala?

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Triunfal 'Aida' en sepia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email