El Festival de Música de Canarias cerrará su 41 edición con una propuesta muy potente. Los dos conciertos de clausura, que tendrán lugar este sábado y domingo, tienen como protagonista a la Orquesta de la Suisse Romande, que viene junto al prestigioso director británico Jonathan Nott, y acompañados de una estrella mundial del violín, la japonesa Midori.
Publicidad
Una combinación que adquiere una potencia mayor si cabe con el programa que ofrecerán al público canario y que incluye algunas de las obras más icónicas de la historia de la música: 'Claro de luna', de Debussy; 'La consagración de la Primavera', de Stravinsky; y el concierto para violín de Sibelius; éste último interpretado por Midori, con su Guarnerius fabricado en 1734.
Los conciertos son este sábado 15 de febrero, a las 20.00 horas, en el Auditorio de Tenerife; y el domingo 16, a las 19.00 horas, en el Auditorio Alfredo Kraus. Será el punto y final para una edición que se ha extendido durante seis semanas y en la que se han programado, con gran éxito de público, más de 60 conciertos repartidos por las ocho islas.
Procedente de Ginebra, en la parte francófona de Suiza, la Orquesta de la Suisse Romande fue fundada hace más de un siglo y hoy es uno de los conjuntos musicales más afianzados en el contexto cultural del país. Con sede en el Victoria Hall y más de 112 músicos permanentes, ha jugado un papel importantísimo en la difusión del repertorio francés y ruso del siglo XX. Prueba de ello son sus frecuentes retransmisiones a través de la Radio Suisse Romande, así como un centenar de discos y giras internacionales por los escenarios más prestigiosos del mundo.
Jonathan Nott es su director titular desde hace ocho años y será quien dirija estos dos conciertos de clausura del festival. Al músico británico le precede un altísimo prestigio internacional, con una amplia formación en música, canto, flauta y dirección, así como una aplaudida experiencia al frente de la Bamberger Symphoniker y la Sinfónica de Tokio.
Publicidad
Han pasado casi tres décadas desde que Midori se ganara el aplauso del público en el Festival Internacional de Música de Canarias. Lo visitó en 1996, siendo una joven promesa que empezaba a sobresalir como intérprete. En 2025 regresa ya convertida en una consolidada estrella internacional. Es virtuosa, elegante, expresiva y comprometida con la educación musical.
Su descubridor fue el director Zubin Mehta, con quien debutó a los 11 años.
Pero además de una admirada violinista, la japonesa lleva años compaginando la música con labores humanitarias y con el compromiso por la formación de nuevos intérpretes. Ha colaborado con las más prestigiosas orquestas del mundo, y su labor social ha sido reconocida por las Naciones Unidas como Mensajera de la Paz.
Publicidad
El concierto comenzará con el popular 'Clair de lune', de Claude Debussy. Aunque esta pieza se escribió originalmente para piano, años más tarde se realizó una versión orquestal siguiendo las pautas del compositor, que es la que interpretará la orquesta suiza. En general es una obra muy extendida a través del mundo del cine y la cultura popular, con una sintonía que resulta familiar desde que suenan las primeras notas.
Le seguirá 'La consagración de la Primavera', de Igor Stravinsky, creada en 1913 para una de las producciones más ambiciosas de los Ballets Russes, de Serguéi Diáguilev, y con coreografía de Vaslav Nijinski. Durante su estreno, este ballet logró agitar a las masas del Theatre des Champs Élysées de París, donde incluso volaron las butacas debido al descontento del público. En ese momento no sospecharon que su fatal debut convertiría a esta obra en toda una leyenda.
Publicidad
Midori hará su comparecencia en la segunda parte del concierto para interpretar como solista el 'Concierto para violín' de Jean Sibelius. Aunque la obra se terminara de escribir en 1903, se hizo especialmente popular en 1917, cuando Finlandia alcanzó su independencia y la tomó como himno de su libertad frente a la opresión de la Rusia zarista.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.