

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 9 de febrero 2023, 01:00
El concurso de bandas y artistas Sonora Las Palmas de Gran Canaria, conocido como La Caja Sonora y Capital Sonora en ediciones anteriores, regresa para celebrar su décima edición como referente para músicos emergentes y con el objetivo de promover y difundir las obras presentadas a concurso.
Serán cuatro las jornadas musicales de este Sonora 2023, con una final del concurso que se celebrará en el Edificio Miller del Parque de Santa Catalina el viernes 31 de marzo y el sábado 1 de abril para las diez bandas o artistas finalistas, una jornada de música para público familiar el domingo, día 2, en horario matutino y un gran festival de celebración de las diez ediciones del formato en la Plaza de la Música, el 24 de junio, encabezado por Loquillo, los colombianos Ácido Pantera, Lajalada y la banda ganadora del certamen.
Se trata de un concurso «destinado a los artistas y bandas emergentes, no ya de Las Palmas de Gran Canaria, sino de todas las Islas», señaló la concejala de Cultura del Ayuntamiento capitalino, Encarna Galván, que manifestó que «llena un pequeño vacío que existía en los últimos años y que contribuye a dar visibilidad y a promover la música que se hace aquí, que es mucha y de mucha calidad».
La convocatoria se abre el lunes, 13 de febrero, en la página web www.sonoralaspalmasgc.com, donde también se podrán consultar las bases, y estará activa hasta el 13 de marzo, fecha a partir de la cual un jurado independiente compuesto por distintas personalidades del mundo de la cultura seleccionará, de entre todas las propuestas presentadas, a las diez bandas o artistas que actuarán en la gran final en Miller.
Al término de los conciertos, otro jurado independiente, con el artista Teddy Bautista como presidente de honor, dará a conocer la banda o artista ganadora de la edición de este año.
El primer premio tiene una dotación de 5.000 euros que deberán invertirse necesariamente en un proyecto de promoción musical como la grabación de un disco, así como la posibilidad de actuar en el gran festival final junto a Loquillo, Ácido Pantera y Lajalada, mientras que el segundo premio consiste en un cheque de 1.500 euros, también destinado a la creación y promoción musical.
Un concurso que en esa edición especial se abre «a todos los formatos y todos los estilos musicales», explicó Juan Salán, director del proyecto, «en consonancia con las tendencias musicales de ahora, en las que ya no se puede hablar de bandas sino de artistas en general, sin importar géneros musicales ni número de componentes», señaló.
El Espacio Miller albergará, igualmente, una exposición conmemorativa que celebra las diez ediciones de este certamen por el que han pasado bandas como Texxcoco, The F.E.O.S., Oscartienealas o Bel Bee Bee, entre otros muchos artistas y grupos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.