efe
Cáceres
Domingo, 8 de mayo 2022, 19:31
La continuidad de Womad Cáceres ha estado en entredicho durante los últimos años, antes de que la pandemia silenciara el festival durante el 2020 y el 2021.
Publicidad
«Para mí no es una preocupación la continuidad de Womad. Me preocupa más dormir más de cuatro horas», ha ironizado la directora de DD&Company Producciones, ante la última jornada festivalera que vive este domingo la capital cacereña.
Dévora ha agradecido el «compromiso» del consorcio, formado por Junta de Extremadura, Diputación Provincial y Ayuntamiento de Cáceres, que «es necesario» para programar con antelación.
«Ya podemos decir que estamos trabajando en la edición de 2023», ha señalado tras las críticas que se produjeron por la demora en presentar el cartel de este año, cuya programación se hizo pública el 29 de abril, apenas una semana antes de que diera comienzo el festival cacereño.
También ha aludido a que ese contrato bianual para las ediciones 2022-23 incluye una posible prórroga de dos años más.
«Más que el compromiso, que es necesario, nos importa la reacción del público este año», ha añadido Dévora ante la masiva afluencia de público al festival, que ha desbordado las previsiones y ha congregado en las tres jornadas de conciertos a 140.000 personas.
Dania Dévora también ha dejado claro que «la clave» para evitar una mala imagen del festival, como la acumulación de basura en el entorno monumental, «la tiene el Ayuntamiento de Cáceres, que maneja la llave de la ciudad con todos los servicios implicados».
Publicidad
Al respecto, el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, se ha mostrado casi aliviado este domingo por el hecho de que «empiezan a solucionarse problemas como el del botellón» que se congrega en la Plaza Mayor cada edición.
Según los datos municipales, en esta edición se han recogido 14.200 kilos de basura frente a los 28.000 de la última, que se celebró en 2019, antes de la pandemia. «Lo que tenemos que hacer es marcar unos horizontes más exigentes», ha señalado el regidor.
Publicidad
El tradicional pasacalles baja el telón este domingo del 30 aniversario de Womad Cáceres. Una jornada sin conciertos y más enfocada al público familiar, con talleres infantiles sobre el mar, el baile jamaicano y la música e instrumentos africanos en el Museo Pedrilla.
También se puede disfrutar del mercado de artesanía en el Paseo de Cánovas y del de Comidas del Mundo en Las Veletas.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.