![Paolo Oreni y Alessandro Marangoni abren este domingo 'Órgano en Concierto'](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/07/198728797-kedH--1200x840@Canarias7.jpg)
![Paolo Oreni y Alessandro Marangoni abren este domingo 'Órgano en Concierto'](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/07/198728797-kedH--1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
LAs Palmas de Gran Canaria.
Sábado, 8 de febrero 2025, 01:00
El Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria inaugura su ciclo 'Órgano en Concierto' 2025 este domingo, 9 de febrero, a las 19.00 horas, con un concierto a cargo de los músicos italianos Paolo Oreni (órgano) y Alessandro Marangoni (piano), quienes ofrecerán un concierto de piano y órgano como arranque de este ciclo que cada año reúne a los mejores organistas de Europa.
El programa de este concierto incluye una combinación de piano y órgano que tocarán juntos de forma camerística y al mismo tiempo sinfónica, explorando las posibilidades de estos dos instrumentos.
Este programa abrirá con la composición 'Duo op. 6 n 1' de Widor, un organista francés célebre por sus diez sinfonías para órgano. Además, contará con Saint Saëns y su 'Duo op. 8 n. 1', Bach con la 'Sinfonía dalla Cantata BWV 29', en la versión de Marcel Dupré, 'Diptyque' de Langlais y 'Petite caprice style Offenbach' de Rossini. El concierto se cierra con la célebre 'Rapsodia in Blue' de Gershwin en una transcripción para piano y órgano de Marangoni y Oreni.
Este órgano mecánico, que se encuentra en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus, es con sus 2.750 tubos el mayor de Canarias y el único laico de la isla. Esta pieza está considerada una joya dentro del repertorio organístico.
Inaugurado en 1999, ha sido testigo de grandes momentos musicales. Su capacidad para abarcar distintos estilos, desde el barroco hasta el romántico y el español, lo convierte en uno de los instrumentos más versátiles y admirados por los organistas. Su sonido profundo y solemne, combinado con las vistas al mar, es uno de los principales atractivos de este ciclo, que es uno de los más antiguos de la sala.
Nacido en 1979, Paolo Oreni comenzó sus estudios musicales con el órgano a la edad de 11 años con Walter Zaramella en el Instituto Musical Gaetano Donizetti.
Alessandro Marangoni es reconocido en la escena internacional gracias a una importante actividad concertística.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.