Borrar
Un momento del estreno de 'Salsa Sinfónica', en el Auditorio Alfredo Kraus. NACHO GONZÁLEZ
La Orquesta Sinfónica se instala el fin de semana en el Faro de Maspalomas

La Orquesta Sinfónica se instala el fin de semana en el Faro de Maspalomas

La formación grancanaria presenta el sábado 'Salsa Sinfónica' y el domingo hace lo propio con el espectáculo 'Cantos isleños'

CANARIAS7

LAs Palmas de Gran Canaria

Martes, 27 de junio 2023, 02:00

Uno de los lugares más emblemáticos de Gran Canaria, el Faro de Maspalomas, será el emplazamiento elegido para dos conciertos también singulares de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas.

El primero de ellos, el próximo sábado, 1 de julio, con la presentación de 'Salsa Sinfónica': un elaborado repaso a los clásicos del género, nuevo proyecto de la formación.

El segundo será al día siguiente, bajo el título de 'Cantos isleños' y como celebración del 50ª aniversario de la declaración del Yacimiento de Arteara como Bien de Interés Cultural (BIC). Ambos actos serán abiertos al público, a las 20.30 horas, en un entorno único y con la participación de destacados solitas en cartel.

Con 'Cantos isleños', la Orquesta Sinfónica de Las Palmas se suma a los actos de celebración del 50º aniversario de la declaración del Yacimiento de Arteara como BIC, organizados con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Arteara es una necrópolis catalogada como el cementerio aborigen más importante de Gran Canaria, tanto en extensión como en la cifra de exhumaciones.

El yacimiento, también centro de estudio del conocimiento astronómico de los aborígenes, ocupa más de 137.000 metros cuadrados y alberga 809 estructuras tubulares, con enterramientos individuales y colectivos. Dentro de los diferentes actos conmemorativos, la orquesta presenta un recital en un formato singular, acompañada de su coro.

Un estreno especial

Así, solistas de referencia en el folclore isleño como Benito Cabrera, Manuel Estupiñán, Patricia Muñoz, Alba Pérez o Pedro Manuel Afonso estarán el domingo en un concierto en el que la Orquesta Sinfónica de Las Palmas también estrena un tema especialmente compuesto para la ocasión: 'Arteara, piedra inmortal', firmado por el compositor grancanario Manuel Bonino.

Rafael Sánchez Araña dirigirá esta formación de músicos, coro y solistas, para interpretar un repertorio que incluye temas emblemáticos como 'Maspalomas y tú', 'La noche en Arguineguín', 'Sombra del Nublo' o 'Adiós, canaria querida'.

Además, la actriz Andrea Zoghbi recitará, como hilo conductor del concierto, fragmentos del relato 'Ella y ahora', una obra de Rosa Schlueter, inspirada en sus propias experiencias en el yacimiento como arqueóloga durante casi treinta años.

El día antes, la Orquesta Sinfónica de Las Palmas llevará su 'Salsa Sinfónica' al Faro de Maspalomas, en un concierto que da continuidad al nuevo proyecto de la formación, y que constituye un cuidado homenaje al devenir de la salsa como género latino de referencia. Cuenta con la participación de los solistas Marieme Abdouyale, Manuel Estupiñán, Héctor Crespo y Anaé. Dirige la velada Luis Montesdeoca.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Orquesta Sinfónica se instala el fin de semana en el Faro de Maspalomas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email