

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 23 de febrero 2023, 01:00
Las Palmas de Gran Canaria, con la Asociación de Amigos Canarios de la Ópera (ACO) como anfitriona, fue este miércoles la sede de la asamblea semestral ordinaria de Ópera XXI.
Los 27 teatros que forman parte de la agrupación de festivales, teatros y temporadas líricas más importantes de nuestro país estuvieron representados en esta primera reunión semestral del año, en la que la Asamblea ofreció detalles sobre la ceremonia de los Premios Ópera XXI, que tendrá lugar el próximo 18 de abril en el Teatre Principal de Palma, en Mallorca.
De esta manera, se dio a conocer de manera oficial que la gala contará con la dirección de escena de Marta Pazos. Además, Ópera XXI anuncia el nombre del guionista de la gala: el dramaturgo catalán Marc Rosich.
Además, tras la Asamblea se dio a conocer que los encargados de conducir y participar en la gala serán las sopranos Mariola Cantarero y María Hinojosa, además del actor Ángel Ruiz.
El pasado diciembre, el jurado de los Premios Ópera XXI dio a conocer los galardonados en la presente edición. El premio a la Mejor Nueva Producción será para los teatros Villamarta de Jerez y Cervantes de Málaga de la ópera 'Diálogos de Carmelitas' (F. Poulenc), con dirección de escena de Francisco López. Esta nueva producción se estrenó en Jerez en junio de 2022.
El Premio Joven Cantante es para el barítono Carles Pachón, por su prestación en el rol de Papageno en la ópera 'La flauta mágica' (W.A. Mozart), función de reparto joven 'Viernes de Ópera' en la Ópera de Oviedo, en octubre de 2021.
El Premio a la Mejor Cantante Femenina recayó en la soprano Ausrine Stundyte, que interpretó el papel protagonista de 'El ángel de fuego' (S. Prokófiev) en el Teatro Real, en marzo y abril de 2022.
El Premio al Mejor Cantante Masculino es para el tenor Ismael Jordi por su interpretación de los papeles de Gustavo en la zarzuela 'Los Gavilanes' (J. Guerrero) en el Teatro de la Zarzuela en octubre de 2021; Fernando en las funciones de 'Doña Francisquita' (A. Vives) en el Palau de les Arts de Valencia en noviembre de 2021, y Des Grieux de la ópera 'Manon' (J. Massenet) en el Teatro Villamarta de Jerez en enero de 2022.
El Premio la Mejor Dirección Musical lleva el nombre de Gustavo Gimeno, por su trabajo al frente de la dirección de 'El ángel de fuego' (S. Prokófiev) en el Teatro Real. El Premio a la Mejor Dirección de Escena fue otorgado a Calixto Bieito, por la misma producción.
El Premio a la Mejor Iniciativa, Intérprete, Dirección o Producción de Repertorio Lírico Español, categoría que se presenta por primera vez en los Ópera XXI, fue concedido al Festival Teatro Lírico Español que se desarrolla en el Teatro Campoamor de Oviedo y que organiza la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo.
El Premo Mejor Nueva Producción Latinoamericana, galardón que se entrega en colaboración con OLA (Ópera Latinoamérica), es para la ópera 'Patagonia', del compositor chileno Sebastián Errázuriz, presentada en estreno mundial y como coproducción por los coliseos chilenos Teatro del Lago y Teatro Biobío en marzo de 2022.
El Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento y Difusión de la Lírica reconoce a la iniciativa de 'Les Arts Volant', de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.