Borrar
La cantante grancanaria Mary Sánchez canta en una romería ofrenda del Pino, en Teror. C7
Mary Sánchez, la cantante convertida en mito

Mary Sánchez, la cantante convertida en mito

La solista de La Isleta recibe este domingo el Premio de Honor en la ceremonia de entrega de los Premios Canarios de la Música que tendrá lugar en Fuerteventura

Francesc Zanetti

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 1 de diciembre 2024, 01:00

Canarias se ha rendido en repetidas ocasiones a Mary Sánchez, la solista que pertenece a una irrepetible generación de mujeres cantadoras de nuestra tradición folclórica, que con su peculiar estilo y su exagerada extensión vocal se hizo famosa interpretando las letras compuestas por Néstor Álamo. En la tarde de este domingo, la artista, de 90 años, recibe el Premio de Honor en la gala de la sexta edición de los Premios Canarios de la Música que se desarrolla en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Fuerteventura. Un evento en el que no podrá estar, pero que unánimemente reconocerá su incuestionable contribución a la música y a la cultura de Canarias, destacando su trayectoria y legado en la difusión del folclore isleño.

El último galardonado con esta distinción de honor el pasado año, el cantante Braulio, se refiere a la figura de Mary Sánchez, quien advierte que la nonagenaria solista ha traspasado generación tras generación rodeada de un aura que ha terminado en transformarse en una especie de mantra de devoción y admiración popular. «Mis primeros recuerdos de ella y de su grupo Los Bandama se remontan a cuando yo era muy joven y disfrutaba en Santa María de Guía de aquellos espectáculos de desfile de variedades que presentaba José María Ayaso en los que figuraban. Me impresionaba la voz cantante de Mary Sánchez con sus interpretaciones muy cuidadas y su voz limpia... daba gusto escucharla», señala Braulio, que confiesa que en una de esas galas descubrió un bolero cantado por ella que luego terminaría grabando, 'Encadenados'.

En 1979, en una fotografía dedicada a Nanino Díaz Cutillas. C7

«En mis viajes por América mucha gente me pregunta aún por Mary Sánchez y Los Bandama, lo que quiere decir que dejaron una huella por donde transitaron con su música. Representaron muy bien a Canarias en aquella época de la década de los 50 del siglo pasado», advierte Braulio refiriéndose a las exitosas giras que la llevó en 1956 a recorrer durante tres años escenarios de América, incluyendo salas de fiesta, teatros, programas de radio y televisión, consolidándola como una embajadora de la música canaria en el mundo cuando, además, siendo mujer, en los 50 y 60 resultaba mucho más complicado desarrollar una carrera internacional cuyo periplo artístico la llevaría desde Nueva York a El Cairo. «Es una persona entrañable, buena gente, muy canariona, que se merece todos los homenajes del mundo», concluye el artista que vive entre Miami y Gran Canaria.

No será ni mucho menos la primera vez que la cantante, que tras 65 años ininterrumpidos sobres los escenarios decidió concluir su carrera artística en 2015 con el espectáculo 'Gracias por nacer canaria', es reconocida por su trayectoria.

Ídolo de juventud de Elfidio

En 2018 el veterano Elfidio Alonso recibió el Premio de Honor en la primera edición de los Premios Canarios de la Música. El fundador de Los Sabandeños y miembro honorario de la Academia Canaria de la Lengua, de 91 años, también considera «merecidísima» la distinción de esta edición de los Premios Canarios de la Música a la figura de Mary Sánchez. «Fue una de mis ídolos en mi juventud junto con mi paisana herreña María Mérida. Las dos han sido todo un ejemplo en el contexto de una generación brillante de mujeres cantadoras entre las que figura asimismo Lita Franquis, por ejemplo. La mujer siempre desempeñó un papel muy importante en la divulgación y el cultivo del folclore musical en Canarias, y a Mary Sánchez, con Los Bandama, hay que colocarla con justicia en las primeras páginas de nuestra tradición popular», agrega Alonso, que recuerda aun cuando empezó a cantar las canciones de Néstor como 'Sombra del Nublo' o 'El zagalejo'. Precisamente, una de las mujeres mencionadas por Elfidio Alonso, María Mérida, fue reconocida en la edición del año 2021 por estos premios que organiza el Gobierno de Canarias y la Radio Canaria, con la colaboración en esta ocasión del Cabildo de Fuerteventura y producen el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Asociación de los Premios Canarios de la Música, con el patrocinio de Tropical y Munchitos.

Otra voz portentosa de Canarias, el palmero Luis Morera, fundador del grupo Taburiente que en 2022 recibiría el Premio de Honor en la gala celebrada en el edificio Miller, explica que «hablar de Mary Sánchez es referirse a los principios, antes de Taburiente. En aquella época mis compañeros y yo cantábamos en inglés. Estando en Madrid se nos propuso que nos acercáramos a la música canaria. Me dirigí entonces a Galerías Preciados a ver si encontraba algún disco y allí encontré un vinilo en el que en su portada figuraba el rostro de una mujer con mucha fuerza. Me dije, bueno, vamos a escucharla. Cuál fue mi sorpresa cuando oyendo a esa voz potente, con mucha garra y personalidad, que cantaba de una manera tan expresiva a nuestra tierra, quedé cautivado. A partir de ahí nos metimos en la piel de esa Mary Sánchez y comenzamos a crear lo que es la fuente en la que se ha convertido Taburiente. Siempre le estaré agradecido y la admiraré perdurablemente», manifiesta Morera.

Néstor Álamo dejó claro que Sánchez había sido la mejor intérprete de sus canciones. La estirpe de las veteranas cantadoras de Canarias como ella, Olga Ramos, Mari Carmen Mulet, María Mérida, Valentina la de Sabinosa, América Rodríguez, África Alonso o Lita Franquis, por citar algunas, abrieron el espacio del que gozan hoy las grandes voces de las últimas generaciones como Olga Cerpa, Mariví Cabo, Fabiola Socas o Candelaria González, entre otras muchas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Mary Sánchez, la cantante convertida en mito

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email