Borrar
Directo Los efectos del apagón en Canarias, en DIRECTO: el archipiélago recupera la normalidad en las comunicaciones
Imagen promocional del Trío Oliver Schnyder. Raphael Zuble
Otra magnífica velada camerística

Crítica musical/ El Trío Oliver Schnyder

Otra magnífica velada camerística

Se lució el violonchelista por su bellísimo sonido y el violinista por su solvencia ante los difíciles pasajes que se intercalan en la obra, el tema ruso fue magníficamente dicho por el pianista

Dionisio Rodríguez

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 14 de abril 2025, 22:52

Si hace poco glosábamos en estas páginas el magnífico programa que protagonizaron para la temporada de la Sociedad Filarmónica el violonchelista Torleif Thedéen y el pianista grancanario Miguel Ángel Ortega Chavaldas, nos complace hacer breve crónica del siguiente programa que ha resultado igualmente interesante y de gran nivel.

Buena entrada para este concierto y caras jóvenes, por fin, gracias a un grupo de profesores de nuestro Conservatorio que trajeron a un buen puñado de alumnos a lo que debe ser parte de su formación, escuchar música en directo por profesionales y reflexionar sobre lo oído. Esperamos que sea una realidad constante y que pueda ampliarse la iniciativa a alumnos de secundaria; la experiencia de un concierto en directo, acústico y sin trampa ni artificio, sigue siendo algo extraordinario y necesaria para la vida musical de los jóvenes, bastante baqueteada por 'auto-tunes', bases electrónicas repetitivas y estériles, banalidad compositiva, artistas mediocres y conciertos sin músicos.

Esperando me perdonen la diatriba preliminar, entro a comentar el estupendo concierto que nos ofreció el Trío Oliver Schnyder, con su pianista y líder de igual nombre y sus virtuosos y magníficos colegas, que ofrecieron un concierto de alto nivel técnico e inusual, en cuanto a la partitura de Tchaikovsky, que este cronista reconoce haber oído por primera vez completa y en directo en esta ocasión.

Pero antes abordaron el monumental Trio de Brahms 'Nº 3, Op 101' en sus cuatro contrastados movimientos. En el primero, 'Allegro enérgico'. el potente pianista Schnyder apabulló a sus colegas en ocasiones, aunque poco a poco fueron acoplándose a la acústica de la sala y pudimos oír más equilibradamente a tan concertado conjunto, que demostró ser un grupo estable y muy profesional, con varias y premiadas grabaciones a sus espaldas, conocedores profundos del repertorio que ofrecen.

Todo fue mejor en el segundo movimiento. Mas acoplados, el 'Presto non assai', que sustituye en formato de 'Intermezzo' al tradicional 'Scherzo' sonó con fluidez. El 'Andante grazioso', que da título al tercer movimiento fue uno de los mejores momentos del concierto, contribuyeron con su bello sonido y buen hacer los dos componentes de la cuerda, que crearon un bello marco sentimental y romántico, pero muy sereno, que cautivó a los oyentes. En el último episodio el trio sonó potente, muy acoplado en las filigranas que elaboran las cuerdas con sus motivos rítmicos, y en el hálito sinfónico que impregna el movimiento. Resuelto con gran brillantez, recibieron merecidos y cálidos aplausos del público asistente.

Y llegó el gran y novedoso momento del concierto; una incursión de un músico eminentemente sinfónico, Tchaikovsky, ajeno a un género camerístico que no apreciaba mucho y qué por un encargo, y en honor a su amigo Nicolai Rubinstein, completó la singular pieza. Alejada de cualquier modelo, el ruso la estructura en una primera parte y un tema con muchas variaciones que cierra con una potente coda, a manera de tercer movimiento. El conjunto de la obra dura unos 45 minutos, tan agotadores, exigentes e intensos para los intérpretes como tocar una sinfonía del genial autor.

Las muy acertadas y comprensibles notas al programa de Estrella Cantero ya señalan «un piano cargado e imponente y unos instrumentos de arco que tienen muchas veces un papel de orquesta». El propio compositor relata en una carta: «En resumen, me temo que he podido haber arreglado música de carácter sinfónico como trío». Dicho lo cual, a los oyentes nos importó poco el asunto ante el exuberante y entregado conjunto, que con el poderío sonoro que demanda la partitura ofreció una fenomenal versión de la obra, llena de matices y de contrastes en los diferentes episodios. La obra en manos de tan competentes intérpretes, resultó una delicia, casi sinfónica en ocasiones. Se lució el violonchelista por su bellísimo sonido y el violinista por su solvencia ante los difíciles pasajes que se intercalan en la obra, el tema ruso fue magníficamente dicho por el pianista, las diferentes variaciones y el vibrante final pusieron brillante colofón a un concierto de cámara de alto nivel.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Otra magnífica velada camerística

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email