Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 27 de abril de 2025
La soprano Magdalena Padilla y el pianista Sergio Alonso. C7

Magdalena Padilla y Sergio Alonso dan vida a la obra musical de Lorca

La soprano y el pianista protagonizan el próximo miércoles el espectáculo 'Anda Jaleo', en la Casa de Colón de la capital grancanaria

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 8 de diciembre 2023, 01:00

La soprano Magdalena Padilla y el pianista Sergio Alonso interpretarán el próximo miércoles, a las 19.30 horas, en la Casa Colón de la capital grancanaria el programa 'Anda Jaleo', un recorrido intimista de la obra musical más desconocida de Federico García Lorca.

Publicidad

Se trata de un repertorio muy melódico que mostrará la faceta musical más desconocida de Lorca, alternando el programa con una selección de las canciones populares españolas de su buen amigo Manuel de Falla.

Este concierto descubrirá una de las aristas menos públicas del poeta Federico García Lorca. Lorca (su nacimiento fue hace 125 años) fue un bisoño estudiante de piano que, en sus inicios como músico, su primera intención fue la de trasladarse a París para continuar sus estudios musicales hasta que a posteriori decide orientar su actividad artística hacia la poesía.

«En aquel entonces, todos esperaban de Lorca un soneto más que una sonata, pero su devoción por la música le impulsó a componer mucho antes que dedicarse a su otra grandísima pasión artística, la poesía, y que es por lo que se le conoce a lo largo de la historia», explica Magdalena Padilla.

Esta devoción por la música popular estaría relacionada también con un contacto muy estrecho con el maestro Manuel de Falla. Ambos recorrieron juntos los pueblos de Andalucía en busca de canciones del folclore tradicional. De esta relación surge su colaboración con el músico gaditano en el 'El amor brujo', la creación del primer concurso de cante jondo, la recopilación de canciones antiguas y la recopilación, armonización y posterior grabación junto a 'La Argentinita' de la colección de canciones populares españolas.

Publicidad

Homenaje a Jerónimo Saavedra

«También queremos aprovechar este concierto para rendirle un sentido homenaje a Jerónimo Saavedra quien era un verdadero amante de la música y que era asiduo en este formato de concierto», comentan ambos artistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad